Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Winer, Sonia Veronica

dc.contributor.author
Gallegos, Claudio Antonio

dc.contributor.other
Morgenfeld, Leandro Ariel

dc.contributor.other
Aparicio Ramírez, Mariana
dc.date.available
2023-03-29T13:25:40Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Winer, Sonia Veronica; Gallegos, Claudio Antonio; Estados Unidos y los derechos humanos durante el trumpismo (2017-2021); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Siglo XXI; 2021; 281-300
dc.identifier.isbn
978-987-813-020-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191961
dc.description.abstract
El capítulo analiza las iniciativas estratégicas impulsadas durante la administración de Donald Trump (2017-2021), que buscan redefinir los derechos humanos y disputar sentidos e institucionalidades desde la perspectiva americanista-nacionalista republicana a aquellas culturas e instrumentos internacionales de protección edificados desde mediados del siglo XX en adelante.Así, en primer lugar, hace foco en los cambios burocráticos impulsados al interior del departamento de Estado y en el informe redactado por la denominada Comisión de Derechos Inalienables, sobre todo en lo referido a diagnósticos asociados con una determinada resignificación de libertad religiosa y a los intereses de la política exterior de Estados Unidos.Por otra parte, da cuenta de algunos ejemplos discursivos y de iniciativas gubernamentales que fungen en detrimento del citado paradigma −interpelando, por ejemplo, la cuestión migratoria y lade género, entre otras−. Es decir, ejemplos e iniciativas que evidencian directrices con una perspectiva contraria a los principios de igualdad y no discriminación, así como a las prácticas de la libertad que le otorgaron sustrato y legitimidad.Para ello, se utiliza un abordaje metodológico cualitativo centrado en el análisis de documentos y de fuentes secundarias.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Siglo XXI
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Estados Unidos
dc.subject
Derechos humanos
dc.subject
Crisis
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Estados Unidos y los derechos humanos durante el trumpismo (2017-2021)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-28T14:42:19Z
dc.journal.pagination
281-300
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Winer, Sonia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2402&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1590
dc.conicet.paginas
546
dc.source.titulo
El legado de Trump en un mundo en crisis
Archivos asociados