Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la sociedad a la postsociedad: una aproximación a las transformaciones del campo de la salud desde la teoría sociológica contemporánea

Bordes, Mariana ArgentinaIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Universidad del Zulia (Luz)
Revista: Espacio Abierto
ISSN: 1315-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Uno de los desafíos de la teoría sociológica contemporánea consiste en redefinir su bagaje conceptual, en un contexto histórico en el que las instituciones de la sociedad salarial -de aspiración inclusiva y universalista- sufren un retroceso como organizadoras de las relaciones sociales. El artículo intenta dar cuenta de las repercusiones que este desafío genera en una serie de trabajos contemporáneos que abordan una temática en particular: la de la salud, la enfermedad y la atención, pero no desde el área subdisciplinar, sino desde el campo de la teoría social general. Con un objetivo comparativo, la primera parte del trabajo se centra en la obra de Talcott Parsons, uno de los autores de teoría sociológica que contribuye a configurar una mirada sobre la realidad médica de las sociedades de la primera modernidad. En la segunda parte, nos centramos en analizar dos enfoques contemporáneos que, desde el campo de la teoría social, se interesan por las problemáticas vinculadas a la salud: las teorías de la gubernamentalidad –cuyos autores son comúnmente denominados “anglofoucaultianos”-, y las teorías de la reflexividad. En términos generales, se llega a la conclusión de que los autores actuales analizados sitúan el foco de interés hacia la gestión (individual y/o colectiva) del riesgo, así como la configuración de una ética para el cuidado de sí, que se distancia de la centralidad que reviste la noción de rol social –y sus supuestos teóricos fundamentales, como el de integración socio-cultural- en el modelo explicativo parsoniano.
Palabras clave: SOCIEDAD , POSTSOCIEDAD , TEORÍA SOCIOLÓGICA , REALIDAD MÉDICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191914
URL: https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1426
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bordes, Mariana Argentina; De la sociedad a la postsociedad: una aproximación a las transformaciones del campo de la salud desde la teoría sociológica contemporánea; Universidad del Zulia (Luz); Espacio Abierto; 20; 1; 3-2011; 71-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES