Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Filosofía de la historia universal y teoría sistémica de la evolución: a propósito del tiempo histórico en la sociología de Niklas Luhmann

Lewkow, LionelIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Intersticios
ISSN: 1887-3898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

La filosofía de Hegel y la sociología de Luhmann representan modos opuestos de dar cuenta del tema del tiempo. En la perspectiva hegeliana de la historia universal, el curso temporal del mundo se integra en un modelo de fases del progreso del espíritu. En contraste, la noción de tiempo de Luhmann supone que la totalidad del horizonte de mundo se halla presente de forma simultánea en cada acontecimiento comunicativo. Sobre esta base, el autor afirma la imposibilidad de coordinar los eventos simultáneos y elabora un concepto de evolución sin teleología histórica. De ahí propone que evolución e historia constituyen matrices de pensamiento antagónicas. Ciertamente, el sociólogo examinó el problema de la temporalidad pero la idea de historia se encuentra escasamente aludida en sus textos. Es objeto de este artículo revisar escritos capitales del autor para dar cuenta de los conceptos de tiempo e historia en el marco de la teoría de la evolución. Como resultado de esta revisión se mostrará que, no obstante la crítica a la idea de historia universal, hay esbozos en la teoría evolutiva de los sistemas sociales para elaborar un concepto de historia que la complemente.
Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA HISTORIA , TEORÍA EVOLUTIVA , TEORÍA DE SISTEMAS SOCIALES , NIKLAS LUHMANN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 176.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191873
URL: https://intersticios.es/article/view/6408
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lewkow, Lionel; Filosofía de la historia universal y teoría sistémica de la evolución: a propósito del tiempo histórico en la sociología de Niklas Luhmann; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 5; 1; 3-2011; 181-191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES