Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Matrices de pensamiento sobre la articulación comunicación/política/cultura en América Latina: De la comunicación popular a la ciudadanía comunicativa

Doyle, María MagdalenaIcon ; Guzzi, LíberaIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Oficios Terrestres
ISSN: 1853-3248
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
En el presente trabajo proponemos explorar la vinculación, en términos de continuidades y rupturas, entre dos perspectivas que han sido fundamentales en el campo de estudios de comunicación, no sólo por la especificidad que han otorgado a las reflexiones de dicho campo en nuestro subcontinente, sino también por la potencialidad que han tenido en términos de nutrirse de o dar lugar a experiencias colectivas de transformación social. Nos referimos, por un lado, a las reflexiones en torno a la educación/comunicación popular, que se desarrollaron entre la década del 70 y principios de los 80; y, por otro, a los estudios de comunicación y ciudadanía, que comenzaron a desarrollarse en los años 90. Estas rupturas y continuidades se analizarán en torno a ciertos ejes que han sido centrales en las reflexiones que se han desarrollado desde ambas corrientes: en primer lugar, las discusiones sobre los modos de entender al sujeto de la comunicación; en segundo lugar, y en estrecha vinculación con lo anterior, las reflexiones en torno a las posibilidades de expresión de la “palabra auténtica”, así como también los modos de entender el papel de los medios masivos de comunicación en la constitución de ese sujeto y sus posibilidades de expresión; y, por último, las discusiones, desde ambas matrices, en relación a la compleja trama a partir de la cual se articulan la cultura, la política y la comunicación en el marco de proyectos de transformación social.
 
In the following we mean to look into the linking, as far as continuity and ruptures, between two fundamental outlooks in communication studies, not only on account of the specifics granted to this field in our subcontinent, but also on account of their potential force to nourish or allow social transformation collective experiences. On one hand, we aim at reflections about popular education and or communication, developed during the seventies and part of the eighties; and, on the other, at studies on communication and citizenship, that started to be developed in the early nineties. These ruptures and continuities shall be analysed referring to certain central reflection axles developed from both currents: first, discussions on how to understand the communication subject; second, firmly linked to the former, reflections on expression possibilities of the “authentic word”, as well as the different paths towards understanding the role of massive communication media in the building of the aforesaid subject and its expression possibilities; and, finally, the discussions, from both moulds, related to the complex web from which culture, politics and communications are articulated in the contexts of social transformation projects.
 
Palabras clave: Comunicación popular , Ciudadanía , Medios , Política - Cultura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 81.74Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191843
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/482
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Doyle, María Magdalena; Guzzi, Líbera; Matrices de pensamiento sobre la articulación comunicación/política/cultura en América Latina: De la comunicación popular a la ciudadanía comunicativa; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 26; 3-2011; 51-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES