Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Feminismo de la diferencia sexual italiano. Mapeos y debates pasados con proyección actual

Lerussi, Romina CarlaIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios sobre las Mujeres
Revista: Temas de Mujeres
ISSN: 1668-8600
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En ocasión de los actuales debates en torno a la categoría de la diferencia, en el presente trabajo intentaremos reconstruir el mapa general de lo que se entiende por feminismo de la diferencia, haciendo hincapié en el feminismo de la diferencia sexual italiano, a través de una breve discusión del artículo (Ha ocurrido y no por casualidad) El final del Patriarcado (1996). Éste, creemos, ha sido parte de la base programática del pensamiento de la diferencia sexual en la Italia de los noventa, particularmente de las feministas aglutinadas en torno a la Librería de las Mujeres de Milán creada en 1975. La tesis central del artículo, tal cual lo sugiere su título, es que de algún modo estamos viviendo el final del patriarcado, proceso por el que estarían atravesando todos los países del mundo. El éxito de semejante empresa se lo atribuyen al desarrollo económico, a la medicina, y además, nada de eso hubiera sido posible sin la toma de conciencia femenina y aún más, si no hubiera sido precedido y casi anticipado por el amor femenino a la libertad (Aavv 1996:46). Creemos que se trata de un caso particularmente pertinente para entrar más a fondo en el pensamiento de los feminismos de la diferencia en los inicios del siglo XXI, y ello siguiendo a  Posada  Kubissa (2005 b:300): no sólo por la mayor actualidad y divulgación que sus teóricas han tenido sino porque además este feminismo italiano se presenta como una auténtica subversión de ver el mundo, una transformación completa del pensamiento y del lenguaje femeninos, es decir, se propone dar un vuelco completo a la Weltanschauung (cosmovisión o concepción del mundo) de lo que llaman el orden simbólico.
Palabras clave: FEMINISMO , DIFERENCIA , ITALIANO , DEBATES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 423.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191831
URL: http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/temasdemujeres/article/view/39/39
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Lerussi, Romina Carla; Feminismo de la diferencia sexual italiano. Mapeos y debates pasados con proyección actual; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Temas de Mujeres; 6; 6; 12-2010; 84-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES