Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los derechos de propiedad en la frontera de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires a fines del siglo XIX

Título: Property Rights on the Cordoba-Santa Fe- Buenos Aires border in the late XIX century
Tognetti, Luis AlbertoIcon
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia Virtual
ISSN: 1853-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este trabajo analizamos la instauración de los derechos de propiedad sobre las tierras incorporadas por el avance de la frontera de 1869 en un espacio de contacto entre tres jurisdicciones provinciales. Con el objetivo de indagar cómo se resolvió la superposición de los intereses territoriales de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, seguiremos la estrategia desarrollada por la primera de esas jurisdicciones, que definimos como una transacción incompleta. La perspectiva propuesta constituye un abordaje diferente respecto a la problemática del acceso a la propiedad en la frontera, que toma en cuenta el cambio institucional que significó el fortalecimiento del Estado nacional, con el consiguiente desarrollo de sus tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Cada uno de ellos tuvo a su cargo el control de las líneas de defensa y su desplazamiento; la sanción de las leyes que definieron los límites jurisdiccionales y los derechos de propiedad, público y privado, y la última instancia para dirimir los conflictos que surgieron en torno a esos derechos. El estudio se concentra sobre una zona de alta conflictividad, en la cual la definición de la propiedad demandó un largo proceso que se extendió desde 1875 hasta la última década del siglo XIX.
 
In this paper we shall analyze the establishment of property rights on the land gained by advancing the frontier in 1869 and which was spread over an area where three provincial jurisdictions overlapped. We will describe the strategy used by one of the provinces – strategy defined as an incomplete transaction- in order to settle this conflict of interests among the provinces of Cordoba, Santa Fe and Buenos Aires. Our approach to the issue of property rights of border lands takes into account the institutional changes brought about by the strengthening of the Central Government and the development of the Executive, Legislative and Judicial powers. Each of these had a role in the control of the defense lines and their advancement, the passing of laws that defined jurisdictional limits and private and public property rights, and finally, the resolution of ownership conflicts. This study looks in depth at a highly conflictive area, in which land ownership conflicts needed a long process to be resolved: from 1875 to the end of the XIX century.
 
Palabras clave: HISTORIA , ARGENTINA , AGRARIA , TIERRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 714.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191830
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5179729
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/4226
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Tognetti, Luis Alberto; Los derechos de propiedad en la frontera de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires a fines del siglo XIX; Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 1; 1-2010; 107-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES