Artículo
Causas y naturaleza de la discrecionalidad judicial en la interpretación y aplicación del Derecho
Fecha de publicación:
01/2011
Editorial:
Lexis Nexis
Revista:
Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina
ISSN:
0326-1190
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Con el presente trabajo buscamos iluminar el lugar, alcance y límites de la discreción de los jueces en la interpretación y aplicación del Derecho. Para ello, ahondaremos en las causas de la discrecionalidad judicial y en la explicación de su naturaleza y características. Del desarrollo de estas cuestiones se espera lograr responder a las siguientes preguntas ineludibles para comprender el fenómeno de la discrecionalidad judicial: i) ¿es inevitable que los jueces gocen de algún tipo de discrecionalidad al momento de resolver los casos que se les plantean?; ii) ¿puede ser incluso deseable que en algunos casos los jueces gocen de dicha discrecionalidad al decidir?; iii) ¿en qué medida la discrecionalidad judicial supone la facultad de decidir libremente?; iv) ¿en qué se parece y diferencia la discrecionalidad de la arbitrariedad?; v) ¿deciden normalmente los jueces de modo discrecional?; vi) ¿son discrecionales todas las decisiones judiciales que tienen en cuenta criterios jurídicos valorativos?
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Etcheverry, Juan Bautista; Causas y naturaleza de la discrecionalidad judicial en la interpretación y aplicación del Derecho; Lexis Nexis; Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina; 4; 1-2011; 47-55
Compartir