Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Liska, María Mercedes

dc.contributor.other
Buch, Esteban

dc.contributor.other
Gilbert, Albert
dc.date.available
2023-03-28T12:54:54Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Liska, María Mercedes; Puerto Pollensa y Puerto Argentino: Una canción de amor en épocas de guerra; Gourmet Musical; 2022; 108-126
dc.identifier.isbn
978-987-3823-69-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191807
dc.description.abstract
Las paradojas de la historia son cruciales. Una canción que se convirtió en un símbolo cultural fundante de la lucha por la visibilidad del amor y el deseo sexual entre mujeres tuvo una gran repercusión en las radios durante los meses que duró la guerra con Inglaterra, cuando las fuerzas armadas argentinas desembarcaron en Puerto Argentino en Malvinas. La referencia a dos puertos marcó el ranking de canciones más escuchadas durante ese tiempo: la Marcha de las Malvinas y Puerto Pollensa. Si la dictadura había desarticulado prácticas y creencias que se habían arraigado en los horizontes sociosexuales de la cultura juvenil durante los años sesenta, el giro cultural que provocó el conflicto bélico con Inglaterra permitió que una canción que nombraba el deseo lésbico se filtre en el nuevo repertorio identificado a la música nacional, convirtiéndose luego en un recurso de lucha y politización de las sexualidades y los afectos desplazados por el sistema heteronormativo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Gourmet Musical
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ISLAS MALVINAS
dc.subject
CANCION
dc.subject
DISIDENCIA SEXUAL
dc.subject
MUJERES MUSICAS
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Puerto Pollensa y Puerto Argentino: Una canción de amor en épocas de guerra
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-23T12:22:06Z
dc.journal.pagination
108-126
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Liska, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. Dirección General de Enseñanza Artística. Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla"; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gourmetmusicalediciones.com/libros/escuchar-malvinas-musicas-y-sonidos-de-la-guerra/
dc.conicet.paginas
297
dc.source.titulo
Escuchar Malvinas: Músicas y sonidos de la guerra
Archivos asociados