Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Microfacies carbonáticas de la Formación Agua de la Zorra, Triásico de Paramillos de Uspallata, Mendoza

Campos Barrios, Claudio; Benavente, Cecilia AndreaIcon ; Ottone, Eduardo GuillermoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: I Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 25/11/2020
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título del Libro: I Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La Formación Agua de la Zorra, Triásico de Cuenca Cuyana, está compuesta por lutitas margosasjunto a areniscas, fangolitas, niveles carbonáticos e intercalaciones de basaltos peperíticos. Lassecciones basal y cuspidal de la unidad representan el centro de un sistema lacustre, la secciónmedia, facies más someras y marginales. Se muestrearon los niveles carbonáticos, con susvariaciones laterales, del sector basal y medio de la unidad. Se realizaron cortes delgados orientados, de base a techo, para análisis petrográficos. Se diferenciaron cinco microfacies: cma (carbonatos masivos automicríticos), cmo (carbonatos moteados con motas irregulares), cmt (carbonatos marginales con partículas redepositadas), cmb (carbonatos microbianos con estromatolitos) y ccr (carbonatos cristalinos con calcita fibrosa). Las microfacies cma, cmt y cmb presentan parches férricos relacionados a microorganismos y fenestras que pueden asociarse a raíces, cmo posee partículas referibles a bacterias, en tanto que ccr no muestra evidencias biogénicas. Finalmente, cma, cmt y cmb se relacionan con facies lacustres, cmo con facies palustres y ccr con facies precipitadas inorgánicamente.
Palabras clave: TRIÁSICO , AGUA DE LA ZORRA , USPALLATA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 42.70Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191776
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/rvcapa/
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Microfacies carbonáticas de la Formación Agua de la Zorra, Triásico de Paramillos de Uspallata, Mendoza; I Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Argentina; 2020; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES