Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Post- Filosofía y ''psicobiografías'': Rorty, Derrida y la escritura filosófica

Acosta, Jazmín AnahíIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
Revista: Bajo Palabra
ISSN: 1576-3935
e-ISSN: 1887-505X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Siguiendo a Derrida, Rorty propone visualizar la práctica filosófica en la “era post-Filosófica” como una praxis escrita (Rorty, 1991). Según la formulación propuesta en “El progreso del pragmatista” (1992), ésta habrá de visualizarse como una forma de la escritura autobiográfica. A la luz del deconstruccionismo derrideano, y asumiendo la defensa rortyana de la “cultura post-Filosófica” como una “cultura literaria”, esta comunicación aborda los intrincados derroteros que, según Geoffrey Bennington (1996) imbrican filosofía, escritura y vida.
 
Following Derrida‟s steps, Rorty conceptualizes the philosophical practicing in the post-philosophical era as a written praxis (Rorty, 1991). According to Rorty (“The Pragmatist‟s Progress”, 1992), this praxis should be understood as a kind of autobiographical writing. In the light of Derridian deconstruction and assuming the Rortyan defense of a “Post-Philosophical Culture” as a “Literary Culture”, this paper deals with a series of complex issues which, from the point of view of Geoffrey Bennington (1996), link Philosophy, Writing and Life.
 
Palabras clave: FILOSOFíA , ESCRITURA , AUTOBIOGRAFÍA , DECONSTRUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191767
URL: http://www.bajopalabra.es/numeros-anteriores/epoca-n-ii-n-5-ano-2010/item/241-po
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Acosta, Jazmín Anahí; Post- Filosofía y ''psicobiografías'': Rorty, Derrida y la escritura filosófica; Universidad Autónoma de Madrid; Bajo Palabra; II; 5; 12-2010; 309-318
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES