Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Banco Central de la República Argentina: La economía abordada desde el conflicto

Figueiro, Pablo JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Documentos de Investigación Social
ISSN: 1851-8788
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El artículo parte de la crisis institucional desatada en torno al intento del Gobierno Nacional de hacer uso de las reservas del Banco Central de la República Argentina para afrontar los pagos de la deuda externa pública durante el año en curso. Basándonos en las contribuciones de la teoría de la regulación, se analiza cómo se inscribe dicha crisis en un conflicto más amplio en donde lo que se halla en juego es la definición de la regla monetaria y, en última instancia, la apuesta por un determinado modelo de desarrollo. Utilizando como punto de partida dicho suceso, aunque abstrayéndose de las disputas coyunturales, se plantea que es posible devolver una mirada crítica sobre el cambiante papel de la institución a lo largo de su historia, desnaturalizando de esta manera las definiciones normativistas que hacen de ella un mero regulador o coordinador técnico que debiera mantenerse ajeno a las consideraciones políticas, para enfocarnos en el lugar de conflicto que supone la construcción y el desenvolvimiento de la misma. En efecto, planteamos que allí se confrontan nítidamente lógicas políticas y económicas que adoptan una configuración específica durante períodos determinados, haciendo de los Bancos Centrales un caso paradigmático del anclaje institucional de la economía en la vida social y, consecuentemente, de la naturaleza política, o sea conflictiva, que todo orden económico conlleva. De esta manera, el trabajo busca comprender cómo intervienen esas lógicas en la constitución histórica de determinada concepción de la entidad y del papel que dicha concepción juega dentro de los modelos de desarrollo en disputa.
Palabras clave: Institución , Banco Central , Conflicto , Moneda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191693
URL: https://www.unsam.edu.ar/escuelas/idaes/docs/DocIS_14_Figueiro.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Figueiro, Pablo Javier; El Banco Central de la República Argentina: La economía abordada desde el conflicto; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Documentos de Investigación Social; 14; 12-2010; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES