Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Esbozos de la estética musical pilagá

Garcia, Miguel AngelIcon
Fecha de publicación: 01/2011
Editorial: Sociedad de Etnomusicología
Revista: Trans
ISSN: 1697-0101
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Desde una perspectiva antropológica se retoma en clave crítica y exploratoria el concepto de estética para abordar distintos aspectos de las prácticas musicales de los aborígenes pilagá (Argentina). La reflexión está orientada por tres interrogantes: ¿qué tipo de enunciados estéticos encierran los discursos pilagá sobre su música y la de la sociedad circundante?, ¿son estos enunciados producto de diferentes condicionamientos estéticos? y ¿se trata de condicionamientos gestados en el devenir de su propia cultura o cimentados mediante la adopción o redefinición de las pautas estéticas de la sociedad blanca? Estas preguntas conducen, por un lado, a reconocer la existencia de una estética musical pilagá y, por otro, a desmantelar en concepto de estética en los términos en que suele ser empleado en las investigaciones de carácter transcultural.
 
In a both critical and exploratory way, an anthropological perspective brings into play the concept of aesthetics so as to shed light upon different aspects of the Pilaga (Argentina) musical practices. The argument is structured upon three questions: What kind of aesthetics utterances emerge in Pilagá discourses concerning their music and that of the White society?, Do these utterances have their origins in different aesthetic conditionings?, and to what extent do they emerge from the specificity of Pilaga culture or rather from the adoption and redefinition of White society’s aesthetical orientations? On the one hand, these questions help us to recognize the existence of a Pilaga musical aesthetics. On the other, they lead to the undermining of a rather traditional concept of aesthetics as it is employed in transcultural studies.
 
Palabras clave: ESTÉTICA , PILAGÁ , CHACO , MÚSICA Y RELIGIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 220.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191685
URL: https://www.sibetrans.com/trans/public/docs/trans_15_19_Garcia.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5964106
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia, Miguel Angel; Esbozos de la estética musical pilagá; Sociedad de Etnomusicología; Trans; 15; 1-2011; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES