Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Dabove, Maria Isolina

dc.contributor.other
Rabbi Baldi Cabanillas, Luis Renato

dc.date.available
2023-03-23T18:11:03Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Dabove, Maria Isolina; Virus gordos, éticas flacas: La culpa no la tiene el pangolín; Astrea - Asociación Argentina de Filosofía del Derecho; 1; 2022; 149-163
dc.identifier.isbn
978-987-706-399-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191652
dc.description.abstract
Las pestes causan estragos, crisis reales, desazón y nos atacan por la espalda, sin miramiento, afectando todas las dimensiones de la vida: física, psíquica, social, política, jurídica, cultural. Son fuerzas adjudicatarias ciegas distribuidoras de impotencias gravosas, cuyos destinatarios, al principio, están desprevenidos. Hoy, el COVID-19, mantiene en vilo a la población mayor, a las personas de más de 60 años, y a las que padecen enfermedades de base, es decir, a las personas con sistemas inmunes que se han vuelto frágiles.La teoría general del derecho y la iusfilosofía nos ofrecen interesantes herramientas para pensar jurídicamente la pandemia de este tiempo . De un lado, nos permiten actualizar nuestras reflexiones en torno a la compleja relación naturaleza-cultura, observando sus tensiones con particular nitidez a causa de las vivencias compartidas a escala planetaria. Por otro, plantea interrogantes vinculados a componentes clave del mundo jurídico, tales como el poder y la eficacia de las decisiones humanas, el problema de la validez de las fuentes de producción normativa; o bien, el dilema salud- seguridad vs. justicia-libertades-derechos. El respeto por las singularidades, libertades e identidades individuales (unicidad y diversidad) en materia de asistencia y cuidados sanitarios, puesto en crisis por las distintas dimensiones de igualdad (ante la ley, de oportunidades, en las condiciones de ejercicio de los derechos, o en la aplicación jurisdiccional de la ley) propias de nuestra gregaria condición y pertenencia a una comunidad, que hoy claramente se percibe universal (al menos en el discurso).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Astrea - Asociación Argentina de Filosofía del Derecho
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Pandemia
dc.subject
Ciencia
dc.subject
Derechos
dc.subject
Límites
dc.subject.classification
Otras Derecho

dc.subject.classification
Derecho

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Virus gordos, éticas flacas: La culpa no la tiene el pangolín
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-23T12:21:18Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
149-163
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Dabove, Maria Isolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.astrea.com.ar/book/00107200
dc.conicet.paginas
224
dc.source.titulo
Desafíos de la pandemia: Emergencia sanitaria, garantías constitucionales y el derecho del futuro
Archivos asociados