Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nometodología Payanesa: Notas de Metodología Indisciplinada

Título: Popayan No-Methodology: Notes on Undisciplined Methodology
Haber, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 01/2011
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista Chilena de Antropología
ISSN: 0716-3312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Si nos preguntásemos por la posibilidad de una investigación decolonial, habría que pensar en la aptitud de la metodología de investigación para tal propósito, y si en todo caso la razón decolonial no habría de ocuparse de decolonizar la metodología. En este trabajo me propongo aportar a la re- flexión metodológica en clave decolonial, que encuentro seriamente vacante. Partiendo de la idea de la inmediatez vestigial perdida en la investigación moderna, y ligándola con la cisura y la ruptura operadas por la razón moderna colonial, propongo un marco nometodológico que desplaza la investi- gación desde la objetualización hacia la situacionalidad. La nometodología adopta la forma de una arqueología indisciplinada, una conversación ampliada en la inmediatez de espaciotiempos discon- tinuados en la colonialidad. Centrando la táctica en la conversación, la relaciono con la situación de investigación, la escritura, y la mudanza postoccidental de su domicilio hacia el país de los bárbaros.
 
Wondering about the possibilities for decolonial research, we come to think on the aptitude of research methodology for such a task. Moreover, the need for decolonizing methodology itself comes to the fore. In this text I aim adding to the methodological refl ection within a decolonial turn, which I fi nd seriously scarce. Departing from the idea of the former vestigial immediacy –afterwards lost within modern research– and linking it with both the caesura and rupture operated by modern colonial reason, I provide a no-methodological framework that displaces research from objectifi - cation towards situatedness. No-methodology adopts the form of an undisciplined archaeology, an amplifi ed conversation on the immediacy of timespaces already discontinued within coloniality. Centering tactics in conversation, I relate this with the research situation, writing and the move of home address towards the country of the barbarians.
 
Palabras clave: METODOLOGÍA , INDISCIPLINA , INVESTIGACIÓN , DECOLONIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.355Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191621
URL: https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/15564
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Haber, Alejandro; Nometodología Payanesa: Notas de Metodología Indisciplinada; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Chilena de Antropología; 23; 1-2011; 9-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES