Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Antagonismo y conflictividad en la construcción de la modernidad y el capitalismo: Historia y contradicciones en movimiento

Título del libro: Soplando la potente fragua: Estudios sobre clase y lucha de clases en el capitalismo contemporáneo

Galafassi, Guido PascualIcon
Otros responsables: Huertas, Laura Eugenia; Ramirez, Luis SebastianIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Extramuros
ISBN: 978-987-88-3073-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Siendo la contradicción capital-trabajo aquella contradicción fundamental de toda formación social con predominancia capitalista, y aquella que precisamente distingue al capitalismo de otros modos de producción, esto no determina que las únicas conflictividades posibles o relevantes sean aquellas fundadas en el mundo de la producción. Ni tampoco que sean aquellas con las cuales se hace suficiente entender toda la expresión de la conflictividad que aparece incluso como expresión de los antagonismos existentes en las relaciones de dominación y explotación. Es que la contradicción fundamental no anula otras contradicciones, por cuanto cada una de estas nunca opera de manera aislada y encapsulada, sino que se interpenetra con ellas y complejiza la trama de antagonismos, generando así una dinámica histórica de formas y características diversas en que se dan los modos de protesta y lucha, así como las razones más específicas que motivan los conflictos. Esto nos obligará siempre a descubrir la jerarquía de contradicciones que definirá y orientará prioritariamente cada expresión particular. Por otro lado, es muy distinta la conflictividad social en un contexto político-ideológico-cultural que potencia la construcción colectiva de herramientas de cambio que cuando lo que prima es la máxima hobbesiana de la supervivencia individual (tal las notorias diferencias, por ejemplo, entre la primera mitad del siglo XX y finales del mismo y lo que va del siglo XXI). Los antagonismos que afloran no tienen por qué ser siempre los mismos, más allá de la permanencia de la contradicción fundamental. Existe ciertamente una legitimación hacia aquello que puede ser o no objeto de protesta, aunque obviamente esta legitimación se construye históricamente a partir de la interacción entre el entramado complejo de las relaciones de producción y los procesos subjetivación y construcción de sentidos, que en una sociedad de clases estarán siempre mediados por los dispositivos relacionales de poder y los procesos de dominación y hegemonía. Así, cualquiera sea el caso particular, la norma general será el conflicto en el marco de la pervivencia de la lucha de clases, entendida esta en términos claramente dialécticos, dinámicos y complejos; en donde la clase no solo se construye a sí misma y lucha, sino que a su vez, se manifiesta de múltiples maneras, junto también a otras formas de organización colectivas mediadas por factores y variables diversas...
Palabras clave: Conflicto , Historia , Capitalismo , Clase social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 9.589Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191605
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Galafassi, Guido Pascual; Antagonismo y conflictividad en la construcción de la modernidad y el capitalismo: Historia y contradicciones en movimiento; Extramuros; 2022; 15-46
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La huelga minera de Hipasam en 1975: Síntesis de una experiencia clasista del movimiento obrero en la Patagonia
    Título del libro: Soplando la potente fragua: Estudios sobre clase y lucha de clases en el capitalismo contemporáneo
    Narváez, Natalí Mariana de Las Nieves - Otros responsables: Huertas, Laura Eugenia Ramirez, Sebastián - (Extramuros Ediciones, 2022)
  • Capítulo de Libro Actualidad de la lucha de clases
    Título del libro: Soplando la potente fragua: Estudios sobre clase y lucha de clases en el capitalismo contemporáneo
    Nievas, Flabián Héctor José - Otros responsables: Huertas, Laura Eugenia Ramirez, Sebastián - (Extramuros, 2022)
  • Capítulo de Libro Cuando nos miramos: Solidaridad de clases en la escena contemporánea
    Título del libro: Soplando la Potente Fragua: Estudios sobre clase y lucha de clases en el capitalismo contemporáneo
    de la Vega Avila Tulian, Candela ; Ciuffolini, María Alejandra - Otros responsables: Huertas, Laura Eugenia Ramirez, Sebastián - (Extramuros Ediciones, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES