Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La implicancia de la memoria y la identidad en la constitución del patrimonio. Algunas reflexiones

Colasurdo, María BelénIcon ; Sartori, Julieta IsabelIcon ; Escudero, Sandra Cristina
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En el presente trabajo se reflexiona acerca de la relación entre los conceptos de MEMORIA – IDENTIDAD – PATRIMONIO desde un enfoque antropológico. A partir de la ambigüedad intrínseca que caracteriza a los mismos, se considera el papel preponderante que juegan los mecanismos de memoria/olvido-identidades individuales/identidad colectiva en la elección de lo que será considerado patrimonio dentro de una comunidad. El concepto de patrimonio no ha sido el mismo a lo largo de la historia y su cambiante significado ha transitado, desde la idea inicial de tesoro ilustrado, hasta la de recurso turístico, pasando por su valoración como producto cultural y mecanismo de construcción de identidad. El museo es una de las instituciones que se encargan de determinar y perpetuar qué se considera patrimonio y qué no. El mismo puede representar bien o mal el pasado, puede distorsionarlo a partir de sus selecciones y clasificaciones, puede restringir el pasado a través de su código de representación histórica, la forma en que cuenta su historia, la forma en que son presentados los artefactos. Estos últimos son reunidos y presentados para generar un sentido particular para el visitante que los observa.
 
This paper is about the relation between the concepts of MEMORY – IDENTITY – PATRIMONY from an anthropological focus. Since the intrinsic ambiguity of those concepts, it´s considered the preponderant role play by the mechanism of memory/oblivion-identities individualities/collective identity in the choose of what it will be considered patrimony inside a community. The concept of patrimony have not been the same along the history and it´s changing meaning have evolve since the idea of an illustrated treasure to the idea of a touristic resource, and rating it as a cultural product and a mechanism of identity construction. The museum is one of the institution in charge of determine and perpetuate what is consider patrimony and what is not. This could represent the past, in a reliable way or not, it could distort it from its selections and classifications, it could restrict the past because of its codes of historic representation, the way in which it tell it story, the way in which the artifacts are presented. The artifacts are gathered and presented to generate a particular sense to the visitor that observes it.
 
Palabras clave: MEMORIA , IDENTIDAD , PATRIMONIO , MUSEO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 152.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191593
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5456
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v3.n1.5456
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Colasurdo, María Belén; Sartori, Julieta Isabel; Escudero, Sandra Cristina; La implicancia de la memoria y la identidad en la constitución del patrimonio. Algunas reflexiones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 3; 10-2010; 149-154
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES