Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La influencia de Kierkegaard en la reconstrucción de la subjetividad posmoderna

Título: The Influence of Kierkgaard in the Reconstruction of Postmodern Subjectivity
Binetti, María JoséIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía
Revista: Praxis Filosófica
ISSN: 0120-4688
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Así como hay una lectura de la subjetividad posmoderna entendida en los términos de un nihilismo relativista y ateo, hay también otra lectura de la misma en los términos de una determinación absoluta y divina, inconmensurable e infinita, cuyo exceso de realidad supera los límites de la intelectualidad abstracta. Respecto de esta última interpretación, Kierkegaard constituye el pensador fundamental en el cual se inspiran varios autores posmodernos tales como J. Derrida, G. Deleuze, J. Caputo o M. Taylor. El recurso contemporáneo a las categorías kierkegaardianas de repetición, singularidad, diferencia absoluta, posibilidad, paradoja, instante, religiosidad, fe o ser-en-el-medio-de prueba sobradamente la importancia y actualidad del filósofo danés.
 
There is a Posmodern subjectivity’s reading in the terms of a relativistic and atheistic nihilism, but also there is other reading of it in the terms of an absolute and divine, incommensurable and infinite reality, whose excess of actuality overcomes the limits of abstract understanding. Concerning to the latest interpretation, Kierkegaard means the fundamental thinker, who inspires several Posmodern authors like J. Derrida, G. Deleuze, J. Caputo o M. Taylor. The contemporary resource to Kierkegaardian categories of repetition, singularity, absolute difference, possibility, paradox, moment, religion, faith, or being-in-the-between proves the importance and influence nowadays of Danish Philosopher
 
Palabras clave: LIBERTAD , REPETICION , DIFERENCIA , PARADOJA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 451.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191529
URL: https://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3428
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Binetti, María José; La influencia de Kierkegaard en la reconstrucción de la subjetividad posmoderna; Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía ; Praxis Filosófica; 31; 12-2010; 89-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES