Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La influencia de la cultura en los estilos parentales en contextos de vulnerabilidad social

Título: The influence of culture on parental styles in social vulnerability contexts: A influência da cultura nos estilos parentais em contextos de vulnerabilidade social
Richaud, Maria CristinaIcon ; Mestre, Maria V.; Lemos, Viviana NoemíIcon ; Tur, Ana; Ghiglione, MaríaIcon ; Samper, Paula
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad del Rosario
Revista: Avances de Psicologia Latinoemericana
ISSN: 1794-4724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Los objetivos del presente trabajo son: 1) analizar si las relaciones entre las dimensiones de la parentalidad y el ajuste de los niños en lo que se refiere a estrategias de afrontamiento, se mantienen constantes en una muestra argentina y otra española en contextos de pobreza, 2) comparar las dimensiones de la parentalidad en los dos grupos en estudio; 3) determinar la eficiencia de la parentalidad través del estudio de su influencia en la forma de afrontar la amenaza de los niños. Se administró la escala Graffar ? Méndez Castellano (Méndez-Castellano & Méndez, 1994), que permite una caracterización socio económica de la población; la Escala Argentina de Percepción de la Relación con los Padres para Niños de 8 a 12 años (Richaud 2007a) y el Cuestionario Argentino de afrontamiento para niños (Richaud, 2006), a una muestra de 458 niños argentinos y españoles de 10 a 12 años. Se utilizaron correlaciones para analizar las relaciones entre las dimensiones parentales y las estrategias de afrontamiento de los niños y análisis múltiples de variancia (MANOVA) para estudiar si existían diferentes estilos de relaciones de los padres con los hijos en los dos grupos: Argentina y España y para analizar si existían diferencias en las estrategias de afrontamiento en los niños de los dos grupos estudiados. Los resultados indican la aceptación de ambos padres se relacionó positivamente, en ambos grupos, con las estrategias más funcionales del afrontamiento y que las dimensiones parentales negativas, tanto el control patológico paterno como la negligencia de ambos padres, se relacionaron positivamente, en ambos grupos, con el descontrol emocional de los niños, mientras que se observa un tipo de relación parental de mayor autonomía extrema-negligencia, para el grupo argentino y de mayor control extremo para el grupo español. Al mismo tiempo se encontró que los niños del grupo argentino adoptan estrategias de afrontamiento menos eficientes y que implican un mayor conflicto emocional, que los niños del grupo español.
 
The objectives of this study are: (a) to analyze if the relationship between parenting dimensions and children adjustment regarding coping strategies are similar in Argentinian and Spanish samples within poverty contexts; (b) to compare parental dimensions in the two groups studied, and (c) to determine the efficiency of parenting through the study of their influence in children coping strategies. The Graffar-Méndez Castellano Scale (Méndez-Castellano & Méndez, 1994), that brings a socioeconomic description of the population; an Argentinian Scale of Children Perception of Parental Relationships for 8 to 12 years of age (Richaud, 2007a), and the Argentine Questionnaire of Coping for children (Richaud, 2006) were administered to a sample of458 Spanish and Argentinian children from 8 to 12 years old. Correlations were carried out to analyze the relationships between parenting dimensions and children coping strategies in both groups, and MANOVA, to study if there were different parental dimensions in the two groups &mash;Argentina and Spain&mash;, and to analyze if there were differences in children coping strategies. The results indicate that correlational pattern is similar in both groups, but parental dimensions are different for each culture, being the Argentinian parents more neglectful than Spanish parents. At the same time, Argentinian children adopt coping strategies less efficient that the Spanish children ones, involving in that way a greater emotional conflict.
 
Palabras clave: Estilos Parentales , Cultura , Vulnerabilidad Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 534.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/19152
URL: http://ref.scielo.org/c4cwg7
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79928611009
URL: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1951
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Richaud, Maria Cristina; Mestre, Maria V.; Lemos, Viviana Noemí; Tur, Ana; Ghiglione, María; et al.; La influencia de la cultura en los estilos parentales en contextos de vulnerabilidad social; Universidad del Rosario; Avances de Psicologia Latinoemericana; 31; 2; 3-2013; 419-431
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES