Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El habitus de la discapacidad: la experiencia corporal de la dominación en un contexto económico periférico

Título: Disability Habitus: Body Experience of Domination in a Economic Peripherical Context
Ferrante, CarolinaIcon ; Ferreira, Miguel A. V
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Política y Sociedad
ISSN: 1988-3129
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Para la comprensión sociológica de la discapacidad, fundamentalmente desde el Modelo Social, se han aplicado esquemas y categorías pensados desde y para el Primer Mundo que quizá no sean aptos para analizar el fenómeno en otros contextos nacionales. En el texto se propone la pertinencia de la aplicación de la teoría de Pierre Bourdieu para la comprensión de la experiencia de las personas con discapacidad que viven en una sociedad económicamente periférica como lo es la argentina: las cateogías de habitus,trayectoria social y violencia simbólica permiten dar sentido a las voces de esas personas. Se comprueba,a través del material empírico utilizado, cómo, efectivamente, la dominación de la que dichas personas son objeto se inscribe en una estructura institucional que reproduce las condiciones de su antenimiento inculcando en los dominados las predisposiciones que así lo garantizan: son objeto de un proceso de homogeinización vinculado a la inculcación de un habitus muy específico que tiene al cuerpo como principal dispositivo de sujeción.
 
Sociológical understanding of disability, mainly from the Social Model, has applied schemes and categories produced from and for the First Worid which perhaps are not adequate to analyse disability in other national contexts. The text proposes that Pierre Bourdieu theory is useful to understand disabled people experience in an economic peripherical society as Argentina is. The notions of habitus, social trajectories and symbolic violence provide sense to these people voices. Through the empirical material used we realise as, in fact, that domination suffered by these people falls within an institutional structure that reproduces its maintenance conditions instilling an specific habitus, which constitutes the body as its main clamping device.
 
Palabras clave: DISCAPACIDAD , HABITUS DE LA DISCAPACIDAD , CUERPO NO LEGITIMO-LEGITIMADO , DOMINACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 147.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191353
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO1010130085A
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferrante, Carolina; Ferreira, Miguel A. V; El habitus de la discapacidad: la experiencia corporal de la dominación en un contexto económico periférico; Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 47; 1; 12-2010; 85-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES