Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunas observaciones acerca del significado lógico de las categorías puras

Arias, MartinIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral
Revista: Tópicos
ISSN: 1666-485X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El objetivo de nuestro artículo es efectuar algunas precisiones acerca del concepto de significado lógico de las categorías puras empleado por Kant en su Crítica de la razón pura. En algunos pasajes, Kant afirma que las categorías puras, a saber, consideradas con independencia de los esquemas trascendentales, conservan un significado puramente lógico. En otros pasajes, Kant da a entender que las categorías así consideradas carecen de todo tipo de significado. En primer lugar, mostraremos que, pese a esta vacilación en el texto kantiano, la doctrina del significado lógico de las categorías puras es parte integrante de la filosofía crítica. En segundo lugar, determinaremos qué es el significado lógico de las categorías puras. Afirmaremos que las categorías pueden referirse a intuiciones espacio-temporales de nuestra sensibilidad tan sólo gracias a los esquemas trascendentales. Sostendremos que, dado que en las categorías puras se hace abstracción de esta referencia a intuiciones determinadas, el significado lógico de esas categorías es enteramente indeterminado. El significado lógico de una categoría pura es el pensamiento de la referencia determinante de lo pensado en esa categoría a las indeterminadas intuiciones en general.
 
The aim of this paper is to clarify the concept of logical meaning of pure categories as used by Kant in his Critique of Pure Reason. In some passages, Kant states that pure categories, that is, categories considered independently of transcendental schemata, keep an entirely logical meaning. In some other passages, Kant indicates that the categories so considered lack any kind of meaning. In the first place, we show that, despite this hesitation in the Kantian text, the doctrine of the logical meaning of pure categories is an integral part of critical philosophy. In the second place, we examine what is the logical meaning of pure categories. We argue that categories can refer to spatio-temporal intuitions of our sensibility only thanks to transcendental schemata. We hold that, since in pure categories abstraction is made of this reference to determinate intuitions, the logical meaning of these categories is entirely undetermined. The logical meaning of a pure category is the thought of the determining reference of what is thought in that category to indeterminate intuitions in general.
 
Palabras clave: KANT , CATEGORÍA PURA , ESQUEMA TRASCENDENTAL , SIGNIFICADO LÓGICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.504Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191336
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/vie
DOI: https://doi.org/10.14409/topicos.v0i20.7527
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-485X20100002000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arias, Martin; Algunas observaciones acerca del significado lógico de las categorías puras; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; Tópicos; 20; 12-2010; 101-118
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES