Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conservación de mamíferos en agroecosistemas chaqueño desde la coexistencia

Nanni, Sofía; Teel, Tara; Regolín A.; Lucherini, MauroIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 04/08/2021
Institución Organizadora: Instituto de Ecología Regional; Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La pérdida de hábitat natural asociada a la expansión agropecuaria es la principal causa del declive global de la biodiversidad. A su vez, el contacto entre humanos y fauna suele incrementarse con la expansión agropecuaria, brindando escenarios para la emergencia de interacciones negativas entre ellos. Estas interacciones pueden afectar tanto la permanencia y el rol ecológico de las especies, como el bienestar de los actores sociales locales implicados. Sin embargo, los estudios y las estrategias de conservación de la biodiversidad suelen centrarse en las consecuencias de los cambios en la cobertura natural de las especies (i.e., dimensión ecológica), sin considerar la dimensión humana de las interacciones con la fauna. En esta presentación compartiremos los avances en el entendimiento de las variables del paisaje y humanas que potencialmente afectan la coexistencia entre humanos y mamíferos medianos−grandes en agroecosistemas del Chaco Seco de Argentina a partir de datos de fototrampeo y entrevistas. Por ejemplo, encontramos que la cobertura boscosa remanente y la distancia a áreas extensas de bosque influyen positivamente sobre la riqueza de mamíferos, y en particular sobre la presencia de especies de gran tamaño. Por otra parte, identificamos la depredación de ganado por carnívoros como una fuente de conflicto, y encontramos que la tolerancia de los actores sociales locales hacia el puma y otras especies es baja y no se asocia directamente a conflicto previos. Para generar estrategias de conservación eficientes es importante incorporar las percepciones y actitudes de los actores sociales que comparten el paisaje con la fauna.
Palabras clave: CHACO SECO , MAMÍFEROS , DIMENSIÓN HUMANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 198.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191312
URL: https://www.asaeargentina.com.ar/RAE
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Conservación de mamíferos en agroecosistemas chaqueño desde la coexistencia; XXIX Reunión Argentina de Ecología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 463-463
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES