Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Ficción teórica

Título del libro: Imaginar/hacer: ficciones teóricas para la literatura y las artes contemporáneas

Maccioni, FrancaIcon ; Milone, María GabrielaIcon ; Santucci, SilvanaIcon
Otros responsables: Milone, María GabrielaIcon ; Maccioni, FrancaIcon ; Santucci, SilvanaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1642-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

Del agotamiento de las teorías, ya sea por extranjería o por el ejercicio de su mera aplicación, quizá ya hemos hablado lo suficiente. Recuperar el gusto por la escritura es un deseo que se hace gesto urgente en nuestros recorridos. A lo Barthes (Cf. 1972): no renunciar al derecho a delirar, a salir de curso; pero también a exponer las condiciones que hacen viable ese decurso (o esa deltificación, para decirlo con Nicolás Rosa, Cf. 1997), poniendo en escena las insistencias, los retornos, lo que se lateraliza en cada lectura. Para Barthes, ese movimiento siempre se nombra como “figura”. Nuestra investigación, situada en este escenario y centrada en las politicidades estéticas derivadas de los nuevos materialismos, procede mediante dos operadores críticos centrales: la figura y la ficción teórica. Insistimos en la necesidad de imaginar caminos, métodos, gestos donde no se resigne la potencia de la ficción, vale decir: en este término donde figura y ficción comparten la raíz fig que indicaría las huellas materiales de modelar, amasar, dar forma, derivado de fingere que es modelar pero también inventar, fingir, ficción (cf. Milone, 2019; Rodríguez Freire, 2020). En relación a la figura, retomamos dicha categoría a partir de la dimensión material y táctil que el trabajo de las figuras expone en el tratamiento de una forma, en tanto que trazo o diseño inscripto en una materia. Propusimos, en una primera instancia, trabajar por figuras; es decir, inscribir un desplazamiento y no una restitución, esto es: sostener el mantenimiento de un rodeo, un desvío, un movimiento donde el lenguaje se evidencia menos como totalidad cerrada sobre sentidos dados que como extensión abierta a la exploración continua. En una publicación colectiva que da cuenta de los resultados parciales de esta indagación específica (comp. La Rocca y Neuburger, 2019), estudiamos la “figura” en la problematización de los límites de la literatura entre las artes y de las artes entre la filosofía, la estética, el psicoanálisis, la historia y la política.
Palabras clave: FICCION TEORICA , TEORIA LITERARIA LATINOAMERICANA , LITERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.027Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191293
URL: https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/ciff
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Maccioni, Franca; Milone, María Gabriela; Santucci, Silvana; Ficción teórica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2021; 18-30
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La letra: Material del trabajo estético
    Título del libro: Imaginar/Hacer: Ficciones teóricas para la literatura y las artes contemporáneas
    la Rocca, Paula - Otros responsables: Milone, María Gabriela Maccioni, Franca Santucci, Silvana - (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES