Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos

Título: Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos
Resett, Santiago AlejandroIcon ; Rodriguez, Lucas MarceloIcon ; Moreno, Jose EduardoIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Fundación Acta Fondo Para la Salud Mental
Revista: Acta Psiquiatrica y Psicologica de America Latina
ISSN: 0001-6896
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Las experiencias de la amistad en la niñez son una importante contribución al funcionamiento psicosocial junto con la familia y la escuela. A pesar de su vital relevancia psicosocial, pocos instrumentos de reconocidas propiedades psicométricas desarrollados en los países del primer mundo se han adaptado a la Argentina. Así en el presente estudio se aplicó la Friendship Qualities Scale de Bukowski y otros, a una muestra de 195 niños argentinos de 5° y 6° grado de tres escuelas primarias (con un rango de edades de 9 a 12 años, M= 10,44; 50,3% varones). Los resultados de un estudio factorial exploratorio mediante el análisis de los componentes principales y el método de rotación oblicua Oblimin indicaron que en esta muestra se observaron los mismos factores postulados por el autor del test, explicando los mismos el 50,7% de la varianza. Los coeficientes de confiabilidad alfa de Cronbach fluctuaron entre 0,61 a 0,81. Los resultados del presente estudios indican que el instrumento en nuestro país mantiene la misma estructura factorial, como su bondad psicométrica. En las conclusiones se señala la relevancia de estos hallazgos y se brindan sugerencias para futuras investigaciones.
 
The experience of friendship in childhood is an important developmental context that contributes to psychosocial-function jointing with family and school. Despite their vital importance for development, few instruments with good psychometric properties developed in the first world countries have been adapted to argentina. Therefore, this study administered the Friendship Qualities scale of Bukowski et al. to an argentinean sample of 195 children attending 5 and 6 grade belonging to three elementary schools (ages 9-12, M = 10.44, 50.3% males). After performing a principal component analysis and oblique solution with the oblimin method in this sample, the same factors postulated by the author emerged. they accounted for a variance of 50.7%. Cronbach's alphas ranged from .61 to .81. The results of this study indicate that despite the cultural and economic diversity of this country compared to the first world, this instrument keeps the same factor structure and psychometric goodness. Conclusions highlight the relevance of these findings and provide directions for future research.
 
Palabras clave: Niñez , Pares , Psicometría
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 732.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/19118
URL: http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmResumen.aspx?IdArticulo=129
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Resett, Santiago Alejandro; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo; Evaluación de la calidad de la amistad en niños argentinos; Fundación Acta Fondo Para la Salud Mental; Acta Psiquiatrica y Psicologica de America Latina; 59; 2; 6-2013; 94-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES