Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuatro conceptos para interpretar el cruce entre digitalización y sociedad

Murolo, Norberto LeonardoIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Revista: Kairos
ISSN: 1514-9331
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
La sociedad de la información y la sociedad del conocimiento están asentadas en el acceso y la apropiación de las llamadas Tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Estas tecnologías se proponen en el terreno del consumo como objetos de distinción y buen gusto. Ante este momento histórico obligado, numerosos son los sectores sociales que encuentran difícil el acceso a estas tecnologías, ya sea por su costo o por no contar con los saberes para maniobrarlas. La literatura especializada acuñó conceptos como el de brecha digital para describir la distancia entre quienes tienen acceso y quienes no, como también el de nativos digitales para nombrar a los jóvenes que tienen un trato familiar con las TICs. Sin embargo, la brecha merece una mayor conceptualización, ya que proviene del mismo sistema que la genera, y los nativos no sólo son tales por un corte generacional o etario, sino por oportunidades de alfabetización y adiestramiento cotidiano. Cabe preguntarse entonces si la sociedad del conocimiento es un nuevo escenario donde generar modos de vida exclusivos y excluyentes.
 
The information society and knowledge society are settled in access and ownership of so-called Information Technology and communication technologies (ICTs). These technologies are proposed in the field of consumption as objects of distinction and good taste. Against this historical moment required, there are numerous social sectors are difficult to access these technologies, either at cost or not having the knowledge to maneuver. The literature coined concepts like the "digital divide" to describe the gap between those with access and those without, as the "digital natives" to nominate young people who are friendly with ICT. However, the gap deserves further conceptualization, since it comes from the same system that generates it, and the natives are not only such a cut generation or age, but literacy and training opportunities everyday. Should therefore ask whether the knowledge society is a new scenario where lifestyles create unique and exclusive.
 
Palabras clave: Sociedad de la Información , Distinción/gusto , Brecha digital , Nativos digitales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191142
URL: https://revistakairos.org/cuatro-conceptos-para-interpretar-el-cruce-entre-digit
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Murolo, Norberto Leonardo; Cuatro conceptos para interpretar el cruce entre digitalización y sociedad; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 26; 11-2010; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES