Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¡A luján!: Las comunidades de inmigrantes y el naciente catolicismo de masas, 1910-1934

Título: To luján!: The immigrant communities and the early catholicism of the masses, 1910-1934
Lida, MirandaIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista: Revista de Indias
ISSN: 0034-8341
e-ISSN: 1988-3188
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es explicar el fenómeno de las movilizaciones de las comunidades de inmigrantes a Luján a partir de una consideración del cuadro general en el que se inscribían. Este cuadro ha de incluir el contexto general del catolicismo argentino hacia el Centenario, a fin de llamar la atención sobre el hecho de que los italianos no fueron los únicos ni los primeros que se movilizaron a Luján en procesiones cada vez más multitudinarias. Nos interesa focalizar, pues, la década de 1910, años en los cuales las procesiones y manifestaciones católicas se vuelven cada vez más numerosas. Usualmente, la historiografía suele ubicar la aparición del catolicismo de masas en la década de 1930, cuya expresión más elocuente se habría encontrado en la celebración del Congreso Eucarístico Internacional de 1934. Sin embargo, suele olvidarse que el primer evento de estas características se celebró en Buenos Aires en fecha tan temprana como 1916, cuando se celebró el primer Congreso Eucarístico Nacional. Éste se hizo eco de la naciente oleada de movilización católica de masas que vio la luz hacia el Centenario. De ella fueron partícipes, entre otros, los italianos.
 
The objective of this work is to explain the phenomenon of the mobilizations of immigrant communities in Luján, based on a consideration of the bigger picture in which they took place, including the general context of Argentine Catholicism near the time of the Centennial. As such, it must be noted that Italians were not the only group, nor the first one, that organized processions in Luján that attracted increasingly greater numbers of participants. Our focus is on the decade of 1910, years in which Catholic processions and demonstrations were becoming every more numerous. Usually historigraphic studies tend to date the appearance of Catholicism of the masses from the decade of the 1930s, the most telling expression of which can be found in the celebration of the 1934 International Eucharistic Congress. Nevertheless, it is often forgotten that the first event of these characteristics was celebrated in Buenos Aires as early as 1916, with the first National Eucharistic Congress. This echoed the nascent wave of Catholic mass mobilizations that began at the time of the Centennial. Among others, the Italians were active in this wave.
 
Palabras clave: BUENOS AIRES , CATHOLICISM , IMMIGRATION , POLITICS OF THE MASSES , SOCIAL MOVEMENTS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 202.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191137
URL: https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/
DOI: https://doi.org/10.3989/revindias.2010.026
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3362173
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; ¡A luján!: Las comunidades de inmigrantes y el naciente catolicismo de masas, 1910-1934; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Indias; 70; 250; 12-2010; 809-836
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES