Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desarrollo regional en Tierra del Fuego: contexto e implicancias de la definición de una zona económica especial en el extremo austral americano

Título del libro: Entre espaços regionais e locais: intenções de desenvolvimento

Fank, LucíaIcon ; Schweitzer, Alejandro FabianIcon
Otros responsables: Porto, Jadson Luís Rebelo; Marques de Oliveira, Nilton
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Uniedusul
ISBN: 978-65-80277-69-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

El presente capítulo busca realizar un aporte a la comprensión en clave histórica de los principales factores y procesos que gestaron "nuevos" patrones de desarrollo geográfico desigual al calor de la industrialización de Tierra del Fuego, particularmente en el sector argentino de la Isla Grande. Se pretende desentrañar la trama temporal de los ciclos productivos, y sus impactos en la estructura socio espacial fueguina. También, reconocer las diferencias inter e intra urbanas que comenzaron a gestarse en relación a las distintas inserciones que cada ciudad tuvo respecto al proceso de homogeneización productiva generado por la supremacía de la industria.En primer lugar, se indaga en aquellos elementos del contexto regional, que posibilitaron la transformación productiva de la región de estudio, pasando de una matriz anclada en actividades primarias a una de base industrial. Algunas claves interpretativas para su abordaje serán la geopolítica en tanto factor determinante de las transformaciones suscitadas, y la producción de regionalidad resultante de la incorporación de Tierra del Fuego al capitalismo global, a lo que debe sumarse el incremento de su autonomía cuando se constituye como provincia en 1990.Posteriormente, se analizan los ciclos históricos de las dinámicas productivas, en particular los relacionados con la actividad industrial. Esta actividad tampoco tuvo una evolución lineal ni experimentó un crecimiento continuado en el tiempo. A partir de esta diferenciación de ciclos, se analizan los principales aspectos de las dinámicas demográficas y territoriales en relación a los vaivenes de la dinámica productiva.
Palabras clave: DESARROLLO REGIONAL , PRODUCCIÓN DEL ESPACIO , ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 9.565Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191089
URL: https://www.uniedusul.com.br/publicacao/entre-espacos-regionais-e-locais-intenco
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fank, Lucía; Schweitzer, Alejandro Fabian; Desarrollo regional en Tierra del Fuego: contexto e implicancias de la definición de una zona económica especial en el extremo austral americano; Uniedusul; 2021; 126-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES