Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Grimson, Alejandro  
dc.date.available
2023-03-20T19:10:07Z  
dc.date.issued
2010-12  
dc.identifier.citation
Grimson, Alejandro; El escozor de la cuestión nacional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Ciencias Sociales; 76; 12-2010; 29-31  
dc.identifier.issn
1666-7301  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/191072  
dc.description.abstract
El texto analiza brevemente por qué produce escozor hablar de la cuestión nacional y retoma desde otros ángulos la contraposición esencialismo / constructivismo para proponer una visión que trascienda esa dicotomía.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Nación  
dc.subject
Estado  
dc.subject
Soberanía  
dc.subject.classification
Antropología, Etnología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
El escozor de la cuestión nacional  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-03-20T14:56:33Z  
dc.journal.number
76  
dc.journal.pagination
29-31  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Grimson, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.journal.title
Ciencias Sociales