Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Claroscuros de un entramado interétnico: Cuatro testimonios de la historia oral de los indios Tomaráxo del Chaco Boreal sobre sus experiencias del Blanco

Título: Shades [contrasts] of an interethnic framework: Four stories of the indians tomaráxo of the Boreal Chaco on its about their experiences of the white
Cordeu, Edgardo JorgeIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
Revista: Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina
ISSN: 0001-6896
e-ISSN: 2362-3829
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Luego de una Introducción donde, desde la perspectiva de sus supuestos, finalidades y retóricas se describen los dos paradigmas en que está encuadrada casi sin excepción la producción bibliográfica sobre los indios americanos y su supeditación por Occidente, se subraya la incidencia de esos paradigmas en el "sentido común" y en los medios de difusión masivos. A continuación, enfatizando la relevancia de una componente trágica en la cosmovisión –y correlativamente en la narrativa oral– de los indios Tomaráxo del Chaco paraguayo (subtribu de los Chamacoco o Ishír; familia lingüística: Zamuco) se bosquejan su cultura, los etno-conceptos aplicados al universo discursivo y se toman como ejemplo cuatro relatos orales recopilados personalmente. Éstos se refieren a sus experiencias con diversos actores blancos acaecidas luego de su sujeción por la sociedad nacional. Es factible deducir así algunos arbitrios semánticos y simbólicos utilizados en esta narrativa y el peso que siguen teniendo en ella los recuerdos históricos anteriores a la venida del Blanco.
 
After an introduction where, from the perspective of their assumptions, purposes and rhetoric's, the two paradigms which frame, almost without exception the bibliographical production on the American Indians and their submission by the West, this work outlines the incidence of those paradigms in the “common sense” and the massive means of communication. Next, emphasizing the relevance of a tragic component in the cosmovision-and correlatively in the oral narrative- of the Tomaráxo Indians of the Paraguayan Chaco (tribe of the Chamacoco or Ishír; linguistic family: Zamuco), this study sketches their culture and the ethno-concepts applied to the discursive universe, and four personally compiled oral stories are taken as an example. They talk about to their experiences with diverse white actors after their subjection by the national society. Thus, it is feasible to deduce some semantic and symbolic elements used in this narrative and the weight historical memories previous to the coming of the White still have in it.
 
Palabras clave: NARRATIVA ORAL , INDIOS DEL GRAN CHACO , ACULTURACIÓN , CONFLICTO INTERÉTNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 793.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191070
URL: http://www.acta.org.ar/04-WebForms/frmIndice.aspx?IdEdicion=13&IdAbonado=
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cordeu, Edgardo Jorge; Claroscuros de un entramado interétnico: Cuatro testimonios de la historia oral de los indios Tomaráxo del Chaco Boreal sobre sus experiencias del Blanco; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 56; 1; 12-2010; 57-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES