Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta

Gil Mariño, Cecilia NuriaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Montajes. Revista de Análisis Cinematográfico
ISSN: 1607-6079
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
La Argentina de los años treinta fue el escenario del desarrollo de la industria cinematográfica local. Proceso donde los diferentes actores del campo y el Estado buscaron definir los rasgos del cine nacional y configurar los gustos de la audiencia. Las revistas especializadas del período jugaron un rol fundamental. Heraldo del Cinematografista, una de las más importantes, buscó intervenir tanto desde un plano comercial como cultural, y discutió los proyectos estatales. Las discusiones acerca de lo censurable y del buen o mal gusto de los sectores populares fueron focos de debate en torno al deber ser del cine argentino, y cuál era el público que se buscaba.
 
As the Argentine film industry developed during the 1930s, the State and other actors in the field sought to define the characteristics of national cinema and to shape audience tastes. Specialist magazines of the period played a central role in this process. Heraldo del Cinematografista, one of the most important publications, aimed to intervene on both a commercial and a cultural level, and debated state projects. Discussions about what should or should not be censored, and about the good or bad taste of popular audiences, were key to the wider debate about what Argentine cinema should be, and what kind of audiences it should address.
 
Palabras clave: Cine Argentino , Revistas de Cine , Identidad Nacional , Cultura Popular , Gusto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/19105
URL: http://www.revistamontajes.org/?p=941
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gil Mariño, Cecilia Nuria; La argentinidad del buen gusto: imágenes de lo popular y lo nacional en la prensa de cine de los años treinta; Universidad Nacional Autónoma de México; Montajes. Revista de Análisis Cinematográfico; 2; 6-2013; 75-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES