Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

(Des)marcaciones (trans)nacionales: El proceso de movilización y radicalización política de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (1961-1972)

Merenson, Silvina InesIcon
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay; Archivo General de la Universidad de la República
Revista: Contemporánea
ISSN: 1688-7638
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo explora el proceso de movilización y radicalización política experimentado por los cortadores de caña de azúcar, autodenominados "peludos", en la ciudad de Bella Unión, nucleados en la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) desde 1961. A partir de diversas fuentes se analizan las formas que hallaron "los peludos de la UTAA" para dialogar, identificarse o impugnar las representaciones que circularon sobre ellos y sobre las luchas protagonizadas por este sindicato entre 1961 y 1971. Para ello se abordan los modos en que "los peludos" narran el arribo de Raúl Sendic a Bella Unión y la fundación del sindicato y las representaciones surgidas en la prensa montevideana a partir de las cinco marchas realizadas por la UTAA hacia Montevideo. El análisis de este proceso indica las diversas formas en que la militancia política en los años sesenta se vinculó con la alteridad, una alteridad interior y constitutiva que organizó las diferencias y las formas de imaginarlas a partir de la operacionalización de distintas (des)marcaciones (trans)nacionales.
 
This article explores the mobilization and political radicalization of sugar cane cutters from the city of Bella Unión, Uruguay, between 1961 and 1971. It employs different primary sources to analyze how these workers (who called themselves “peludos”) either challenged or identified with different existing images of their lives and struggles, particularly those referring to the arrival of leftist activist Raúl Sendic to Bella Union and the creation of the Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) in 1961. Its main focuses are the narratives produced by the “peludos” and the representations built by newspapers from the capital city regarding the five “marchas” of UTAA from Bella Union to Montevideo. All in all, the paper shows different ways of dealing with “alterity”, an interior and constitutive “alterity”, which organized differences within the Uruguayan political left in the 1960s through the operationalization of diverse (trans)national (de)marcations.
 
Palabras clave: BELLA UNION , DESMARCACIONES TRANSNACIONALES , TRABAJADORES RURALES , URUGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 425.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190995
URL: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/article/view/1061
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4129226
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Merenson, Silvina Ines; (Des)marcaciones (trans)nacionales: El proceso de movilización y radicalización política de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (1961-1972); Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia del Uruguay; Archivo General de la Universidad de la República; Contemporánea; 1; 1; 10-2010; 115-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES