Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares

Godfrin, Elena María; Pla, Juan CarlosIcon ; Durán, J. C.
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

En el marco de un contrato de asistencia tecnológica entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el Grupo  Energía Solar (GES), junto con otros profesionales y técnicos del Centro Atómico  Constituyentes, desarrolló los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D. La fabricación del modelo de vuelo de dichos paneles requirió la integración y caracterización  eléctrica, bajo condiciones normalizadas, de aproximadamente 3000 celdas solares con diodos  de paso, interconectores y cubiertas de vidrio. En el presente trabajo se presenta un análisis  estadístico de los parámetros eléctricos de las celdas solares, antes y después de su ensamble, comparándose además las mediciones realizadas en la CNEA con los datos provistos por el  fabricante de las celdas. Se analizó especialmente el factor de llenado (“Fill Factor”, FF) de la  curva corriente-tensión, ya que se considera un parámetro apropiado para evaluar posibles  degradaciones de los dispositivos durante el proceso de integración. El análisis realizado  demostró ser una herramienta de suma utilidad para el monitoreo del proceso de ensamble y  también para evaluar la confiabilidad y la incerteza del proceso de medición utilizado.
Palabras clave: CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA , PANELES SOLARES , APLICACIONES ESPACIALES , MISIONES SATELITALES , CELDAS SOLARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 187.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190957
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Godfrin, Elena María; Pla, Juan Carlos; Durán, J. C.; Misión satelital Aquarius/SAC-D: análisis estadístico de las celdas del modelo de vuelo de los paneles solares; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 14; 11-2010; 433-440
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 7
Descargas: 1

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES