Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El trabajo comunitario en salud con jóvenes: Experiencias de prevención, promoción y protección

Título del libro: Prevención, promoción y cuidado: Enfoques de vulnerabilidad y derechos humanos

Capriati, Alejandro JoseIcon ; Kornblit, Ana Lia FortunaIcon ; Wald, Gabriela DaliaIcon ; Camarotti, Ana ClaraIcon
Otros responsables: Paiva, Vera; Ayres, José Ricardo; Capriati, Alejandro JoseIcon ; Amuchástegui, Ana; Pecheny, Mario MartínIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Teseo
ISBN: 9789874276476
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En los últimos cuarenta años se produjeron profundos cambios en el modo de concebir la salud, sus determinantes y las acciones de prevención. Desde la formalización del modelo de la Historia Natural de la Enfermedad y los Niveles de Prevención a mediados de los años cincuenta, se han generado notables desarrollos teóricos que han revisado las formas de entender las prácticas de salud como, por ejemplo, el énfasis desde los años setenta en la atención primaria de la salud y la nueva promoción de la salud, o el enfoque de vulnerabilidad y derechos humanos desde los años noventa. Si bien han sido positivos los cambios en el plano teórico, éstos no se traducen fácilmente en modificaciones en las políticas, servicios o prácticas de salud. Las transformaciones en salud son procesos complejos, tal como lo reflejan las distintas iniciativas que se desarrollaron en países y ciudades del mundo y que en la actualidad continúan apostando, de modo más o menos institucionalizado, por renovar las prácticas de salud. En esta línea de trabajo, resumimos aspectos centrales del abordaje comunitario en salud con jóvenes que hemos llevado adelante como equipo técnico junto con organizaciones sociales, comunidad indígena y gobiernos municipales, en una región semirural del noroeste argentino, con el apoyo de UNICEF Argentina. En la intervención implementada se dieron forma a una serie de dispositivos, entendidos como redes de prácticas, en los cuales hemos ensamblado aportes diversos del campo de la salud y las ciencias sociales. Procuramos así contribuir al diálogo entre desarrollos teóricos y sistematización de experiencias territoriales para avanzar en la identificación de zonas de influencia del trabajo comunitario en salud con jóvenes, evidenciando las potencialidades de estas intervenciones,así como algunos de sus límites.
Palabras clave: Prevención , Promoción , Cuidado , Vulnerabilidades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 273.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190943
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/15709/prevencion-promocion-y-cuidado/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Capriati, Alejandro Jose; Kornblit, Ana Lia Fortuna; Wald, Gabriela Dalia; Camarotti, Ana Clara; El trabajo comunitario en salud con jóvenes: Experiencias de prevención, promoción y protección; Teseo; 2018; 241-270
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El regreso del cuerpo en tiempos del liberalismo: Notas sobre ciencias sociales y salud
    Título del libro: Prevención, promoción y cuidado: enfoques de vulnerabilidad y derechos humanos
    Pecheny, Mario Martín ; Manzelli, Hernán Martín - Otros responsables: Paiva, Vera Ayres, José Ricardo Capriati, Alejandro Jose Amuchastegui, Ana Pecheny, Mario Martín - (Teseo, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES