Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Notas sobre la doctrina leibniziana de los incomparables

Título del libro: De Mathematicae atque Philosophiae Elegantia: Notas Festivas para Abel Lassalle Casanave

Raffo Quintana, FedericoIcon
Otros responsables: Dalva Secco, Gisele; Sautter, Frank Thomas; Esquisabel, Oscar MiguelIcon ; Sanz, Wagner
Fecha de publicación: 2021
Editorial: College Publications
ISBN: 978-1-84890-382-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

¿Por qué Leibniz pensaba que apelar a los incomparables podía ser más convincente o aceptable que recurrir a las ficciones infinitesimales? En este trabajo esbozaré una posible respuesta, que, a modo de hipótesis, puede formularse así: la noción de lo incomparable era usual en la práctica matemática de la época, por lo que sostener que las cosas demostradas con el método que emplea cantidades ficticias pueden también demostrarse mediante otro procedimiento usualmente reconocido, sería parte de una estrategia de Leibniz para que se acepte su propia propuesta metodológica. De esta manera, habría buenas razones para no descartarla e incluso para utilizarla, si su utilización reportara ciertas ventajas respecto del método de los incomparables. Teniendo en cuenta esta hipótesis, buscaré acreditar casos de referencias a incomparables que mostrarían que se trataba de una doctrina relativamente extendida en el siglo XVII y que son importantes para comprender la concepción leibniziana. Si esta hipótesis es correcta, los autores que aquí se consideren serían solamente unos pocos ejemplos de una tradición mucho más vasta. Antes de exhibir estas concepciones, presentaré brevemente la noción de lo incomparable utilizada por Leibniz, centrándome en especial, aunque no exclusivamente, en los lemas exhibidos en el Tentamen de motuum coelestium causis. Luego me concentraré, en primer lugar, en la imagen de la incomparabilidad de la tierra y el cielo, muy extendida en la época de Leibniz gracias al copernicanismo, y en segundo lugar, en el examen exhibido por Isaac Barrow de esta noción, que no sólo es pormenorizado e importante por sí mismo, sino también sugestivo en vistas a los planteo de Leibniz.
Palabras clave: Leibniz , Incomparable , Barrow , Copérnico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 733.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190903
URL: https://www.collegepublications.co.uk/cuadernos/?00018
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Raffo Quintana, Federico; Notas sobre la doctrina leibniziana de los incomparables; College Publications; 18; 2021; 174-187
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Conocimiento simbólico e iconicidad
    Título del libro: De Mathematicae atque Philosophicae Elegantia
    Legris, Javier - Otros responsables: Dalva Secco, Gisele Sautter, Frank Th. Esquisabel, Oscar Miguel Sanz, Wagner - (College Publications, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES