Artículo
Tendencias sociodemográficas del reclutamiento militar en la Argentina actual
Fecha de publicación:
08/2010
Editorial:
U. S. Army. Combined Arms Center
Revista:
Military Review
ISSN:
1067-0653
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Los escenarios de conflicto post 11-S demuestran que el factor humano prevalece notoriamente sobre la tecnología de guerra, generando una tendencia opuesta a la Posguerra Fría, donde la superioridad tecnológica ha dejado de ser la clave de la superioridad estratégica. La experiencia de los conflictos presentes, vuelve a remarcar el valor del factor humano y en esta línea es relevante retornar sobre la cuestión del personal, que en un modelo de servicio militar voluntario recae en la perspectiva sobre el reclutamiento y la motivación de los miembros de la organización. Esta tendencia en la Argentina actual se manifiesta en una cierta dificultad en la incorporación e incluso permanencia del personal militar, siendo el caso clave de los últimos años el pedido de bajas de oficiales de rango medio en la Fuerza Aérea. El objetivo es entonces aportar un análisis sociodemográfico de la tendencia decreciente de incorporación de jóvenes a la carrera de oficiales, mediante la descripción de cuestiones específicas del entorno Sudamericano y su comparación con otros casos de la región. Estas dimensiones analíticas conforman el marco de trabajo necesario para proponer finalmente una forma de medición cuantitativa de la relación entre fuerzas armadas y sociedad en Argentina, denominada aquí como tasa de dependencia militar.
Palabras clave:
FUERZAS ARMADAS
,
RECLUTAMIENTO MILITAR
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Malamud, Marina; Tendencias sociodemográficas del reclutamiento militar en la Argentina actual; U. S. Army. Combined Arms Center; Military Review; 2010; 8-2010; 2-8
Compartir