Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Reconstrucción de caracteres taxonómicos claves interpretando los cambios diagenéticos, el caso de Australoseris Morsch

Hoqui, MartinIcon ; Garberoglio, Ricardo Miguel; Bressan, Graciela SusanaIcon ; Palma, Ricardo ManuelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 25/10/2020
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En un trabajo previo sobre corales fósiles del Jurásico Superior de la Cuenca neuquina, en la provincia de Mendoza, se definió una escala tafonómica que permite agrupar a los especímenes estudiados en cuatro estados preservacionales según el grado de alteración tafonómica sufrido por los caracteres microestructurales usados en taxonomía. Estos estados preservacionales no son mutuamente excluyentes y pueden encontrarse en sectores de un mismo ejemplar. Al observar el material tipo del género Australoseris, que proviene de estratos del Jurásico Superior de la provincia de neuquén, se determinó que uno de los paralectotipos presenta un mejor estado preservacional que el lectotipo. Esto generó la reinterpretación de caracteres que, en el lectotipo, estaban enmascarados o deformados. Estos caracteres son: presencia de sinaptículas (no reconocidas previamente), presencia de menianas, un mayor número de septos, que son perforados y de menor tamaño, y por último la distribución y forma de las trabéculas que no habían sido descriptas. Como resultado del análisis en progreso de estos caracteres el estatus taxonómico de este género variaría, ubicándose en una familia distinta y de ser considerado un género endémico de la Cuenca neuquina muy probablemente pasaría a sinonimia con otro género globalmente distribuido perdiendo su estatus de endémico.
Palabras clave: DIAGÉNESIS , CORALES , JURÁSICO SUPERIOR , CUENCA NEUQUINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 32.24Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190852
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/392/681
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Reconstrucción de caracteres taxonómicos claves interpretando los cambios diagenéticos, el caso de Australoseris Morsch; 1° Reunión Virtual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES