Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El compromiso político en las víctimas

Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea

Pereyra, SebastianIcon ; Berardi Spairani, Adrián PabloIcon
Otros responsables: Pita, Maria VictoriaIcon ; Pereyra, Sebastián
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-86-0849-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Este texto se pregunta por las características y alcances del compromiso político delas víctimas. Utilizamos la expresión compromiso político para describir las múltiples formas en que las víctimas se cruzan con la política, aunque no necesariamente en relación con las instituciones formales del sistema político.La protesta, la negociación funcionarios del ejecutivo y judiciales, las declaraciones públicas a la prensa, los vínculos con dirigentes políticos son todos elementos vinculados al rol que ocupan las víctimas en el desarrollo de conflictos sociales en la Argentina actual. Todas esas actividades transforman a las víctimas en militantes o activistas políticos más allá o independientemente de su vinculación con organizaciones específicas. Las víctimas se transforman de ese modo en actores de la vida política de las sociedades sin necesariamente formar parte de estructuras partidarias,sindicales o sumarse a organizaciones de movimientos sociales. Las referencias de los estudios existentes sobre compromiso político o compromiso militante son sumamente extensas. A modo de resumen, aquellas que se centran en mecanismos y procesos de desarrollo del compromiso a nivel individual se pueden ejemplificar a través de dos trabajos clásicos. El primero, un texto clásico de Bert Klandermans sobre la psicología política de la movilización, enfocado fundamentalmente en la cuestión de los determinantes del compromiso político. El segundo, la introducción al dossier dedicado a la cuestión por O. Fillieule y N. Mayer (2001) focalizado en los relatos de vida de los militantes y activistas. Nuestro trabajo, se inscribe en la perspectiva del también clásico análisis de Doug McAdam sobre el activismo de alto riesgo en el freedom summer de 1964 orientado a la caracterización de perfiles, mecanismos y modalidades de compromiso político.
Palabras clave: VICTIMAS , ARGENTINA , MOVIMIENTOS SOCIALES , JUSTICIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 6.555Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190788
URL: https://www.teseopress.com/movilizacion/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pereyra, Sebastian; Berardi Spairani, Adrián Pablo; El compromiso político en las víctimas; Teseo; 2020; 197-230
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La movilización de las víctimas y los sentidos de los reclamos de justicia
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Pita, Maria Victoria ; Pereyra, Sebastian - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastian - (Teseo, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES