Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La superpoblación relativa en Argentina actual: un ejercicio de medición

Iñigo Carrera, NicolasIcon ; Cavalleri, Stella Maris; Murruni, Marina Laura
Fecha de publicación: 02/2012
Editorial: PIMSA
Revista: Pimsa Documentos y comunicaciones
ISSN: 0329-1456
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este ejercicio constituye una primera aproximación a definir quiénes constituyen la población que ocupa la posición de sobrante para las necesidades inmediatas del capital o superpoblación relativa en la Argentina actual y un intento por medir su tamaño. Ese volumen de población, que aparece en su manifestación más evidente como desocupación y subocupación pero que incluye a trabajadores ocupados considerados sobrantes por el capital más concentrado, tiene momentos de crecimiento y decrecimiento, pero la tendencia es a un incremento independiente de las fluctuaciones del ciclo industrial y que se da simultáneamente con un crecimiento de la producción y la productividad del trabajo.
 
This exercise is the first step in the attempt to define who are part of the surplus population in Argentina today. Unemployment and underemployment are the most evident forms of this surplus population, which also includes occupied workers that are considered redundant by the highly concentrated capital. The size of this surplus population increases and diminishes according to the economic cycles, but its general long term tendency is to grow simultaneously with the increase of production and labour productivity.
 
Palabras clave: Capitalismo Argentino , Superpoblación Relativa , Modalidades de La Superpoblación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 161.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/19073
URL: http://www.pimsa.secyt.gov.ar/publicaciones/DT%2077.pdf
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Iñigo Carrera, Nicolas; Cavalleri, Stella Maris; Murruni, Marina Laura; La superpoblación relativa en Argentina actual: un ejercicio de medición; PIMSA; Pimsa Documentos y comunicaciones; 2010; 2-2012; 104-161
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES