Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aproximaciones al estudio de depresión y autoeficacia en la diabetes mellitus tipo 2

Ofman, Silvia DeborahIcon ; Stefani, DorinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología;
Título de la revista: Memorias del XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología.
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología -
ISSN: 2618-2238
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica, de alto impacto sanitario, que presenta asociación con ciertas variables psicosociales, hecho que adquiere relevancia para el bienestar de los/as pacientes y el tratamiento. El presente trabajo muestra una aproximación descriptiva a los datos sociodemográficos y las variables depresión y autoeficacia, formando parte deun estudio mayor, sobre el perfil psicosocial de estos/as pacientes desde una perspectiva de género. Se utilizó un cuestionario sociodemográfico elaborado ad hoc, Inventario de Depresión de Beck (Brenlla & Rodríguez, 2006) y Escala de Autoeficacia General (Brenlla, Aranguren, Rossaro & Vázquez, 2010). Se presentanresultados sobre 25 pacientes (18 varones y 7 mujeres) con DM2, que tenían, en promedio, siete años de diagnóstico, y se atendían en una institución de salud situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La edad promedio fue 60 años, todos/as de nacionalidad argentina. En general, se encontraban casados/as, con un nivel de escolaridad secundario. La mitad se encontraba laboralmente activo, siendo la ocupación principal empleado/a, mientras el resto estaba jubilado/a. Se situaron en un nivel socioeconómico medio. Casi todo/as poseían cobertura médica (obra social). Los valores de depresión indicaron niveles mínimos y los de percepción de autoeficacia, parámetros intermedios.
Palabras clave: DIABETES TIPO 2 , DEPRESIÓN , AUTOEFICACIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 557.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190687
URL: http://ji.psi.uba.ar/xxvi/esp/index.php?var=inicio.php
Colecciones
Eventos (IATIMET)
Eventos de INSTITUTO ALBERTO C. TAQUINI DE INVESTIGACIONES EN MEDICINA TRASLACIONAL
Eventos(ININCA)
Eventos de INST.DE INVEST.CARDIOLOGICAS (I)
Citación
Aproximaciones al estudio de depresión y autoeficacia en la diabetes mellitus tipo 2; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES