Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunidades Indígenas y Proyectos de Desarrollo en el Chaco Central: ¿Subordinación, resistencia o posdesarrollo?

Quintero Mansilla, Pablo TiborIcon
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios
Revista: Signos en el Tiempo y Rastros en la Tierra
ISSN: 1851-4391
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Desde el intersticio disciplinario que en los últimos lustros se ha denominado Antropología del Desarrollo, como posicionamiento crítico ante las instituciones, acciones e incluso ante la idea misma de desarrollo, trataremos en este trabajo, de explorar las órbitas heterogéneas que han seguido las intervenciones de este diseño global en la cuenca media del río Pilcomayo dentro del Chaco central. Para ello, nos centramos principalmente en el análisis de los itinerarios que ha seguido el desarrollo en la comunidad indígena La Estrella, partiendo de la construcción del puente internacional Misión La Paz - Pozo Hondo, en 1997, hasta la implementación, en 2005, del "Proyecto Piloto de Agricultura con Riego", emprendimiento agroindustrial que representa la última intervención del desarrollo en dicha colectividad. Además de examinar críticamente estos recorridos puntales del desarrollo en la cuenca media del río Pilcomayo, nos interesa, al mismo tiempo, explorar las prácticas de postdesarrollo o las diversas formas locales de resistencia y apropiación que han desplegado los pobladores indígenas de la zona frente a estas intervenciones desarrollistas.
 
From the disciplinary interstice that in the last decades has been called Development Anthropology, as a critical position before the institutions, actions and even before the very idea of ​​development, we will try in this work to explore the heterogeneous orbits that have followed the interventions of this global design in the middle basin of the Pilcomayo river within the central Chaco. For this, we focus mainly on the analysis of the itineraries that development has followed in the La Estrella indigenous community, starting from the construction of the international bridge Misión La Paz - Pozo Hondo, in 1997, until the implementation, in 2005, of the " Pilot Project of Agriculture with Irrigation", agro-industrial enterprise that represents the last development intervention in said community. In addition to critically examining these main paths of development in the middle basin of the Pilcomayo River, we are interested, at the same time, in exploring the post-development practices or the various local forms of resistance and appropriation that the indigenous inhabitants of the area have displayed in the face of these developmental interventions.
 
Palabras clave: Antropología económica , Desarrollo , Comunidades Indígenas , Chaco Central
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.422Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190641
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/signos-en-el-tiempo-y-rastros-en-la-tie
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Quintero Mansilla, Pablo Tibor; Comunidades Indígenas y Proyectos de Desarrollo en el Chaco Central: ¿Subordinación, resistencia o posdesarrollo?; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios ; Signos en el Tiempo y Rastros en la Tierra; 4; 10-2010; 37-61
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Implementación de proyectos de desarrollo en el Chaco Central: Implicancias territoriales del programa DIRLI en comunidades indígenas
    Braticevic, Sergio Iván (Colegio de la Frontera Norte, 2009)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES