Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Musali, Javier Fernando

dc.date.available
2023-03-15T16:27:00Z
dc.date.issued
2010-10
dc.identifier.citation
Musali, Javier Fernando; El rol de los peces en la dieta de los grupos horticultores de tradición tupíguaraní: el caso de Arroyo Fredes (Partido de San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 19; 10-2010; 37-58
dc.identifier.issn
1132-6891
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190634
dc.description.abstract
El objetivo de este trabajo es evaluar y explorar el rol de los peces dentro de la dieta de los grupos horticultores amazónicos pertenecientes a la denominada Tradición Tupíguaraní. Para ello analizamos el conjunto ictioarqueológico recuperado en Arroyo Fredes (Partido de San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina), un depósito localizado en el sector insular del humedal del Paraná inferior fechado en 556-894 años cal. AP. Se evalúan los diferentes procesos naturales y culturales involucrados en la formación del conjunto. Además de los índices de abundancia anatómica y taxonómica, se discuten los tamaños de las presas y las actividades relacionadas con su procesamiento. A partir de esta información proponemos que los peces constituyeron un recurso complementario en relación a vegetales y otras fuentes de proteina animal.
dc.description.abstract
The aim of this work is to evaluate and to explore the role of fish in the diet of Amazonian horticulturalists of the Tupiguaraní Tradition. We analyze fish remains recovered at Arroyo Fredes (Partido de San Fernando, Buenos Aires, Argentina), a site located in the insular area of the lower Paraná wetland, dated 556-894 cal. years BP. We assess the natural and cultural processes involved in the formation of the assemblage. Besides anatomical and taxonomic abundance indices, we discuss prey sizes and processing methods. On the basis of these data, we suggest that fish were a dietary complement to other sources of animal protein and plant foods.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Autónoma de Madrid

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
HORTICULTORES AMAZÓNICOS,
dc.subject
ICTIOARQUEOLOGÍA
dc.subject
PESCA PRECOLOMBINA
dc.subject
HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
El rol de los peces en la dieta de los grupos horticultores de tradición tupíguaraní: el caso de Arroyo Fredes (Partido de San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-03-15T10:07:26Z
dc.journal.number
19
dc.journal.pagination
37-58
dc.journal.pais
España

dc.journal.ciudad
Madrid
dc.description.fil
Fil: Musali, Javier Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
dc.journal.title
Archaeofauna
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/6581
Archivos asociados