Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Permeabilidad intrínseca de suelos arenosos con presencia de partículas de limo y arcilla

Montoro, Marcos AlexisIcon ; Francisca, Franco MatiasIcon
Fecha de publicación: 01/2011
Editorial: Universidad de Puerto Rico
Revista: Revista Internacional de Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura Civil
ISSN: 1535-0088
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Civil

Resumen

 
El flujo de fluidos dentro de los poros del suelo controla aspectos importantes relacionados con la mecánica de suelo. En particular, la permeabilidad intrínseca, junto con la pendiente del terreno es un parámetro de fundamental importancia en el análisis de vulnerabilidad a desastres naturales relacionados con los riesgos de inundación y los derrumbes. Este parámetro afecta considerablemente la relación infiltración-escorrentía en el caso de grandes precipitaciones e influye en la interacción suelo-líquido pudiendo producir colapso o ablandamiento del terreno que con frecuencia se manifiesta en daños en la infraestructura apoyada o enterrada en el mismo. Debido a ello, resulta de interés estudiar los aspectos que controlan el flujo de fluidos dentro de medios granulares gruesos con distintos contenidos de finos de diverso tamaño y forma de partícula. En este trabajo se ensayan suelos arenosos que contienen distintos porcentajes de limo, zeolita y bentonita. Para diversas mezclas se determina la permeabilidad con fluidos orgánicos no miscibles con el agua, con agua destilada y con soluciones de cloruro de calcio con diferentes concentraciones. Los resultados obtenidos permiten identificar el efecto de la interacción fluido-partícula y la influencia de la granulometría en la permeabilidad intrínseca de los suelos arenosos.
 
Shear resistance, bearing capacity and stress-strain behavior of soils are controlled by the presence and the physical and chemical properties of pore fluids. Intrinsic permeability and regional gradient control the amount and velocity of water infiltration to the subsurface. Those parameters are of key importance for risk analysis in problems that involves landslides and soil collapse. These phenomena frequently affect buildings and facilities producing important and costly damages. In this context, intrinsic permeability of soils is very important to quantify the expected liquid displacement in soils containing fine particles. This article presents intrinsic permeability results obtained from tests conducted on sandy soils with different contents of silt, zeolite and bentonite. The permeability was determined with different permeating liquids: distilled water, paraffin oil, kerosene, and calcium chloride solutions. The analysis of results allows us to quantify the impact of particle fluid interaction and grain size distributions characteristics on the intrinsic permeability of soils.
 
Palabras clave: CONDUCTIVIDAD HIDRÁULICA , FLUJO , PERMEABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 255.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190626
URL: https://www.scipedia.com/public/Montoro_Francisca_2011a
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Montoro, Marcos Alexis; Francisca, Franco Matias; Permeabilidad intrínseca de suelos arenosos con presencia de partículas de limo y arcilla; Universidad de Puerto Rico; Revista Internacional de Desastres Naturales, Accidentes e Infraestructura Civil; 11; 1; 1-2011; 163-177
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES