Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuerpos, clases y estratificaciones: una mirada acerca de los inmigrantes regionales a partir de la perspectiva de Rodolfo Stavenhagen

Vazquez, Mauro GastónIcon
Fecha de publicación: 08/2010
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
Revista: Prácticas de Oficio
ISSN: 1851-6076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

Este trabajo necesita comenzar conuna pregunta. ¿Cómo podemos definir, y articular, clases sociales y estratificación? La primera cuestión que hay que tener encuenta para empezar este análisis es la deque la clase social es, ante todo, una categoría histórica. En dos sentidos, si se quiere: en tanto no puede ser pensada como una categoría previa al análisis, es decir,como señala Thompson, que clase social?está derivada de la observación del proceso social a lo largo del tiempo (1979: 34);pero también en cuanto a su especificidad histórica y social, a las particularidades y contextos de las sociedades en donde se forman. En este sentido, cambian y son cambiadas, en una relación dialéctica, a y por esa sociedad de la cual forman parte constitutiva y constituyente. Como señala Stavenhagen, las diversas clases existen en formaciones sociohistóricas específicas; cada época tiene sus clases sociales propias que la caracterizan (1996: 30). Pensar la clase en función de las articulaciones con las experiencias de inmigración implica,necesariamente, ponerlas en relación,justamente, con las especificidades sociohistóricas de la Argentina, y el rol de la inmigración en ella.
Palabras clave: CLASE , INMIGRACIÓN , RAZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 86.97Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190563
URL: http://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/04/artic134.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vazquez, Mauro Gastón; Cuerpos, clases y estratificaciones: una mirada acerca de los inmigrantes regionales a partir de la perspectiva de Rodolfo Stavenhagen; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Prácticas de Oficio; 6; 8-2010
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES