Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Guercio, G.
dc.contributor.author
Costanzo, M.
dc.contributor.author
Berensztein, E.
dc.contributor.author
Bailez, Marcela

dc.contributor.author
Lopez, J. C.
dc.contributor.author
Duran, V.
dc.contributor.author
Ongaro, L.
dc.contributor.author
Belgorosky, Alicia

dc.contributor.author
Rivarola, Marco Aurelio

dc.date.available
2023-03-14T20:10:58Z
dc.date.issued
2010-06
dc.identifier.citation
Guercio, G.; Costanzo, M.; Berensztein, E.; Bailez, Marcela; Lopez, J. C.; et al.; Anomalías de la diferenciacion sexual (DSD): enfoque pediatrico; Fundación Hospital de Pediatría Garrahan; Medicina Infantil; 17; 2; 6-2010; 190-201
dc.identifier.issn
0328-0160
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190549
dc.description.abstract
Las anomalías del desarrollo sexual en recién nacidos constituyen un problema serio y complejo en la práctica médica que requiere la participación multidisciplinaria de especialistas en el tema para optimizar el manejo del paciente en la urgencia y a largo plazo. Los avances en la genética molecular han permitido un mayor conocimiento de estos desordenes. El objetivo de esta revisión es definir el problema en cuanto a las etiologías, las estrategias diagnósticas, el manejo clínico, la asignación del sexo y las decisiones terapéuticas más comunes que debe enfrentar el médico o el equipo médico tratante.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Hospital de Pediatría Garrahan
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
GENITALES AMBIGUOS
dc.subject
NUEVOS CONCEPTOS
dc.subject
ESCENARIOS Y DECISIONES CLÍNICAS
dc.subject.classification
Endocrinología y Metabolismo

dc.subject.classification
Medicina Clínica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Anomalías de la diferenciacion sexual (DSD): enfoque pediatrico
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-03-09T14:43:43Z
dc.journal.volume
17
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
190-201
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Guercio, G.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Costanzo, M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Berensztein, E.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bailez, Marcela. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lopez, J. C.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Duran, V.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ongaro, L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Belgorosky, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rivarola, Marco Aurelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
dc.journal.title
Medicina Infantil
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinainfantil.org.ar/index.php/ediciones-anteriores/2010-volumen-xvii/numero-2
Archivos asociados