Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mejora en el aprendizaje de los contenidos de la asignatura Microbiología General mediante el uso del aula virtual

Argañaraz Martínez, Fernando EloyIcon ; Savino, María JulietaIcon ; Rodriguez Vaquero, Maria JoseIcon ; Sosa, Oscar AntonioIcon ; Nieto Peñalver, Carlos GabrielIcon ; Perez, Belén; Aredes, Pedro; Romero, Nora Cristina
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 05/08/2013
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Microbiología General;
Título del Libro: IX Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial: Sociedad Argentina de Microbiología General
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Microbiología General forma parte de la currícula de las carreras de grado de Bioquímica, Farmacia, Licenciatura en Química y Biotecnología de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). La misma, pertenece al cuarto año y se enseña en forma cuatrimestral. El propósito fundamental es impartir conocimientos de Microbiología en base a origen, importancia y contribución al desarrollo científico y profesional. En los últimos años las dificultades en enseñanza-aprendizaje de temas de laboratorio se incrementaron. Situación ocasionada por limitaciones de infraestructura, ya que se dispone para 250 alumnos, de un laboratorio en dos jornadas y media por semana. En el año 2011, lacátedra implementó una pizarra informática para que los alumnos puedan acceder a más información sobre los contenidos curriculares, realizar consultas e incrementar el contacto con docentes. A partir de 2012, la UNT creó el uso del Campus o Aula Virtual a fin de optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje. En este trabajo se evaluó la aplicación de soporte informático y campus virtual como herramientas pedagógicas para mejorar el porcentaje de regularización de la asignatura y optimizar la enseñanza de los contenidos con mayor dificultad de aprendizaje. Para ello se compararon los resultados obtenidos en el período 2010-2012.En 2010 70% de los alumnos de todas las carreras regularizaron la asignatura excepto los de Lic. enQuímica que lo hicieron en menor proporción (48%). En 2011 la regularidad se incrementó a 90% en relación a los inscriptos de las cuatro carreras. Esta mejora se mantuvo en 2012. Medios de cultivo, Coloraciones e Identificación de los microorganismos fueron los temas de mayores dificultades de aprendizaje a lo largo de estos tres años. Durante este período el 43% y 31% dealumnos de las carreras de Lic. en Biotecnología y Bioquímica aprobaron los contenidos de Medios de cultivo, respectivamente mientras que los de Farmacia presentaron una mejora del 50% en 2012. Los de la Lic. en Química se mantuvieron por debajo del 10%. En cuanto al tema Coloraciones, incrementó 50% la cantidad de alumnos de Lic. en Biotecnología que aprobaron en2012 respecto a 2010. Para Identificación de los microorganismos, solo se disminuyó un 13% el valor de desaprobados en 2012 en relación a 2010, en el resto de las carreras no se observaron modificaciones significativas. En base a los resultados obtenidos, se puede inferir que el uso de las herramientas informáticas aportó positivamente al proceso de enseñanzaaprendizajede la asignatura durante los años 2011-2012
Palabras clave: MICROBIOLOGIA , AULA , APRENDIZAJE , VIRTUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190528
URL: https://samige.org.ar/wp-content/uploads/2022/10/Libro-samige-2013.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Mejora en el aprendizaje de los contenidos de la asignatura Microbiología General mediante el uso del aula virtual; IX Congreso Argentino de Microbiología General; Rosario; Argentina; 2013; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES