Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Teledetección aplicada al estudio del pasado a una escala inter-regional

Título: Remote Sensing Applied to the Study of the Past on an Inter-Regional Scale
Bognanni, Fabián AlejandroIcon
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Revista Española de Antropología Americana
ISSN: 0556-6533
e-ISSN: 1988-2718
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Uno de los grandes problemas que se presenta en la arqueología es la dificultad de analizar y presentar casos de estudio que excedan los límites regionales. En la actualidad, mediante la aplicación del recurso de la teledetección (particularmente con el uso de fotografías aéreas e imágenes satelitales –incluso material publicado como el disponible a través del Google Earth–), es posible abarcar grandes áreas con características ambientales disímiles. Presentamos una primera aproximación al uso de la técnica de la teledetección aplicada al conjunto de estructuras líticas de grandes dimensiones (vinculadas con el movimiento a pie de gran cantidad de ganado, principalmente bovino, desde Buenos Aires hacia Chile) que se hallan en la parte central de Argentina, abarcando parte de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Mendoza.
 
One of the major problems in archaeology is the difficulty of analyzing and presenting case studies beyond re-gional limits. At present, using the appeal of remote sensing (particularly through the use of aerial photographs and satellite images, including published material like as the offered in Google Earth), it is possible to coverlarge areas with dissimilar environmental characteristics. We present a first approach to the use of the technique of remote sensing applied to a group of lithic structures (linked to the movement of livestock, mainly cattle,from Buenos Aires to Chile) located in the central portion of Argentina, covering part of the provinces of Buenos Aires, La Pampa and Mendoza.
 
Palabras clave: ARQUEOLOGÍA , TELEDETECCIÓN , LANDSAT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.419Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190485
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/REAA1010220077A
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3346117
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bognanni, Fabián Alejandro; La Teledetección aplicada al estudio del pasado a una escala inter-regional; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 40; 2; 10-2010; 77-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES