Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Harari, Emilio Fabián
dc.date.available
2023-03-14T13:56:53Z
dc.date.issued
2010-09
dc.identifier.citation
Harari, Emilio Fabián; Población en armas y crisis del derecho militar en Buenos Aires: El caso del Cuerpo de Patricios; Universitat Jaume I. Centro de Investigaciones de América Latina; Tiempos de América; 17; 9-2010; 171-185
dc.identifier.issn
1138-1310
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190480
dc.description.abstract
En 1806, luego de la primera invasión inglesa, Buenos Aires asiste a la apertura de una verdadera crisis política y social de vastas proporciones. El virrey es depuesto luego de una irrupción popular y la población se halla sobre las armas y en deliberación. El fenómeno toma la forma de creación de milicias urbanas. El objetivo del trabajo es examinar las consecuencias de estas convulsiones sobre el Derecho Indiano, particularmente, el Derecho Militar, ya que el mismo debe enmarcar la acción de la gran mayoría de la población activa de la ciudad. El estudio se concentra en el análisis de un caso significativo: el Cuerpo de Patricios, la organización miliciana más numerosa .y la que ejercerá la dirección en los enfrentamientos del proceso revolucionario. El análisis observa las alteraciones en cuatro variables del derecho vigente: la formación de la milicia, los mecanismos de retiro, las diferentes formas de retribuciones económicas y, por último, las formas de aplicación de fuero militar. La evidencia sugiere que en todos los casos se altera el ordenamiento normativo vigente a favor de la población local en armas. La condición de miliciano implicó, para amplias capas de clases explotadas, el acceso a beneficios económicos, políticos y judiciales. Estos cambios, no habrían sido graciosas concesiones, sino la evidencia de una crisis orgánica, producida por una quiebra del Estado colonial y, por ende, de su capacidad de coerción material y moral.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat Jaume I. Centro de Investigaciones de América Latina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DERECHO INDIANO
dc.subject
MILITARIZACIÓN
dc.subject
CUERPO DE PATRICIOS
dc.subject
CRISIS ORGÁNICA
dc.subject.classification
Otras Derecho
dc.subject.classification
Derecho
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Población en armas y crisis del derecho militar en Buenos Aires: El caso del Cuerpo de Patricios
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-03-12T15:46:05Z
dc.identifier.eissn
2340-4922
dc.journal.number
17
dc.journal.pagination
171-185
dc.journal.pais
España
dc.journal.ciudad
Castellón
dc.description.fil
Fil: Harari, Emilio Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
dc.journal.title
Tiempos de América
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3889494
Archivos asociados