Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de cepas poliextremófilas productoras de metabolitos secundarios aisladas de la Puna Argentina

Ferrer, Gabriela MónicaIcon ; Rasuk, Maria CeciliaIcon ; Farias, Maria EugeniaIcon ; Albarracín, Virginia HelenaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XII Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Fecha del evento: 11/2013
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISSN: 0327-5868
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Una amplia variedad de microorganismos habita ambientes extremos. Las bacterias que se desarrollan en los mismos son consideradas poliextremófilas, ya que toleran al menos dos condiciones hostiles para la vida, como ser alta temperatura, pH, metales pesados, radiaciónUV-B y concentración de sal; o baja temperatura, pH, presión de oxígeno y concentración de nutrientes como fósforo. Las Lagunas de Altura Puno Andinas (LAPAs) a más de 3.500 m snm, representan uno de los ambientes más extremos de la Tierra. Presentamos aquí el primergran aislamiento de bacterias Gram positivas de muestras de suelo, agua, sedimento y estromatolitos modernos de varios puntos dentro de las Lagunas. Se aislaron 196 cepas, las cuales fueron sometidas a ensayos de goteo en placa para determinar la resistencia-sensibilidad delas mismas a diferentes condiciones extremas (NaCl, Arsénico, Na2CO3, RUV-B, pH, Temperatura, etc.). Además se analizó la producción de metabolitos secundarios (compuestos antimicrobianos), mediante un ensayo de enfrentamiento de cepas entre sí. El análisis filogenéticoy la caracterización fenotípica revelaron que la mayoría de los aislados pertenecían a los miembros del Phylum Actinobacteria. Encontramos representantes de los géneros Streptomyces, Micrococcus, Nocardia, Nesterenkonia, Rhodococcus, Microbacterium, Kokuria,Artrobacter, Hydrogenophaga, Planococcus, Exiguobacterium, Salinicoccus, Blastococcus, Porphyrobacter, Bacillus, Paenibacillus y Phylobacterium,. Los resultados de este estudio apoyan la opinión de que las LAPAs, en gran medida inexploradas, constituyen un repositoriode bacterias poliextremófilas nuevas, con alta potencialidad como productoras de nuevos compuestos naturales bioactivos.
Palabras clave: Bacteria poliextremofilas , Metabolitos secundarios , Puna Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 342.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190458
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Caracterización de cepas poliextremófilas productoras de metabolitos secundarios aisladas de la Puna Argentina; XII Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2013; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES