Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Preguntas en miniatura, los pseudoscorpiones como modelo para el estudio de la selección sexual

Palen Pietri, RocioIcon ; Ceballos, Alejandra de Lourdes; Peretti, Alfredo VicenteIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Uruguayo de Zoología; III EncuentroInternacional de Ecología y Conservación: “60 años de la Sociedad Zoológica del Uruguay”
Fecha del evento: 05/12/2021
Institución Organizadora: Sociedad Zoológica del Uruguay;
Título del Libro: Libro de resúmenes: VI Congreso Uruguayo de Zoología; III EncuentroInternacional de Ecología y Conservación: “60 años de la Sociedad Zoológica del Uruguay”
Editorial: Sociedad Zoológica del Uruguay
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

El Orden Pseudoscorpiones comprende un grupo de arácnidos con características muy interesantes para el estudio de su biología reproductiva desde la selección sexual. Es un grupo con transferencia espermática indirecta mediada por un espermatóforo. Las especies de la Superfamilia Cheliferoidea presentan espermateca, un espermatóforo complejo, además de realizar una elaborada danza durante su cortejo donde los individuos evalúan a su potencial pareja. A la fecha, se conoce el comportamiento reproductivo de muy pocas especies de esta superfamilia. Las gregarinas son protozoos que viven en el tracto digestivo de diversos hospedadores y los efectos reportados en los mismos son muy diversos, actuando en muchos casos como parásitos con consecuencias en la elección de pareja y en el éxito reproductivo de los individuos. En el presente trabajo se analizará el efecto de las gregarinas en la elección de pareja de individuos con y sin gregarinas y en el éxito de la transferencia del espermatóforo. Para ello los individuos colectados en campo fueron sexados y categorizados según la presencia/ausencia de gregarinas mediante la observación por transparencia de la zona esternal. En base a esto los dividimos en cuatro grupos experimentales: (A) Hembra sin gregarinas, macho sin gregarinas; (B) Hembra con gregarinas, macho sin gregarinas; (C) Hembra sin gregarinas, macho con gregarinas y; (D) Hembra con gregarinas, macho con gregarinas. Se formaron parejas al azar dentro de los grupos, se filmó su comportamiento durante el encuentro sexual y se analizó la proporción de rechazos hacia la hembra, hacia el macho y el éxito de transferencia del espermatóforo. Se observaron diferencias en la proporción de rechazos hacia el macho y hacia la hembra según cual sea el individuo infectado. Esto podría sugerir que los individuos detectarían la presencia de gregarinas y su infección, modificando las elecciones de pareja. El éxito de transferencia fue significativamente menor cuando cualquiera de los individuos estaba infectado, es decir, la presencia de gregarinas disminuiría el éxito de transferencia espermática. Los resultados son concluyentes con las hipótesis de selección sexual mediada por parásitos.
Palabras clave: Selección Sexual , Comportamiento , Arácnidos , Pseudoscorpiones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 444.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190416
URL: https://cuz.szu.org.uy/LIBRO-VI-CUZ-2021.pdf
URL: https://cuz.szu.org.uy/
Colecciones
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Preguntas en miniatura, los pseudoscorpiones como modelo para el estudio de la selección sexual; VI Congreso Uruguayo de Zoología; III EncuentroInternacional de Ecología y Conservación: “60 años de la Sociedad Zoológica del Uruguay”; Montevideo; Uruguay; 2021; 165-165
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES