Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Geometría vascular y aterosclerosis en sujetos de mediana edad con dolor torácico

Título: Vascular geometry and atherosclerosis in middle age subjects presenting with thoraxic pain
Gurfinkel, Enrique Pablo; Casciaro, Mariano EzequielIcon ; Cerda, Miguel; Ganum, Guillermo; Craiem, DamianIcon ; Graf Caride, Diego SebastiánIcon ; Armentano, Ricardo Luis
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Centro Editorial Ciencias Médicas
Revista: Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
ISSN: 1561-2937
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

Introducción: Las placas ateroscleróticas se distribuyen principalmente en los segmentos proximales y bifurcaciones de los vasos, siendo ello atribuido a las fuerzas de rozamiento vascular. En este estudio presentamos un modelo matemático tridimensional aplicado a individuos con y sin lesiones, acerca del el papel de la disposición geométrica de las arterias en este fenómeno. Métodos: A un total de 90 pacientes de mediana edad que sufrieron dolor torácico se les practicó una coronariografía por Tomografía Multicorte de 64 Filas. Las imágenes se procesaron con un método validado sobre un fantoma con angulaciones que cubrían de 15 a 75 grados y un algoritmo computarizado capaz de ajustar y rotar esta estructura para analizar los segmentos arteriales sinuosos. Resultados: Se distribuyeron los pacientes según la presencia de lesiones ateroscleróticas (n=45) o a su ausencia (n=45). No se encontraron diferencias significativas en los grupos de acuerdo con la edad o con los factores de riesgo tradicionales. Del grupo con placas, la distancia desde el ostium del tronco de la coronaria izquierda hasta su bifurcación fue 7,508 ± 8,98 mm; el espesor de la pared fue de 1,742 ± 0,55 mm. Al comparar la distribución espacial de los vasos dentro de los grupos ¯ con o sin placas¯, se observó que el ángulo formado por la arteria circunfleja y el de la descendente anterior fue de 71,9° ± 18,46 Vs 61,59° ± 21,87, p = 0,017 entre los que tenían sobre los que no poseían lesiones. El radio y volumen de la descendente anterior resultaron elevados (1,85 ± 0,31 Vs 1,65 ± 0,29, y 212,98 mm Vs 154,79 mm respectivamente, p = 0,01). No hubo asociación con las características de la población. Conclusiones: El radio, ángulo y volúmenes de las arterias parecen estar asociados a la existencia de lesiones arteroscleróticas (con independencia) de la edad y factores de riesgo tradicionales, particularmente en los segmentos proximales a las arterias.
Palabras clave: Aterosclerosis , Factores de riesgo , Tomografía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 814.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190410
URL: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/153
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gurfinkel, Enrique Pablo; Casciaro, Mariano Ezequiel; Cerda, Miguel; Ganum, Guillermo; Craiem, Damian; et al.; Geometría vascular y aterosclerosis en sujetos de mediana edad con dolor torácico; Centro Editorial Ciencias Médicas; Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; 16; 2; 6-2010; 128-139
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES