Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Castro Rubel, Jorge Daniel

dc.date.available
2023-03-13T15:20:44Z
dc.date.issued
2010
dc.identifier.citation
Castro Rubel, Jorge Daniel; La organización gremial de los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires y su resistencia a la ofensiva de la concesionaria sobre la fuerza de trabajo (1994-2001); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; 23; 2010; 55
dc.identifier.isbn
978-950-29-1245-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190337
dc.description.abstract
La Argentina experimentó desde comienzos de la década del 90 una serie de transformaciones estructurales orientadas a concretar una transferencia de recursos desde el trabajo hacia el capital y desde las pequeñas y medianas empresas a las de mayor tamaño. Como parte de ese proceso de cambios, se privatizaron las empresas de propiedad estatal, entre las que se incluyó la privatización de la prestación del servicio de transporte subterráneo de pasajeros de Buenos Aires. El inicio de la concesión en los subtes a cargo de la empresa privada, Metrovías, en enero de 1994, estuvo acompañado de una serie de transformaciones en las condiciones de trabajo, salario y en las formas de contratación dirigidas a maximizar los grados de explotación de la fuerza de trabajo, a saber: incremento de la jornada de trabajo en dos horas, reducción salarial, tercerización de determinadas funciones a otras empresas e intensificación del ritmo de trabajo, entre otras. Sin embargo, los intentos por maximizar los grados de explotación de la fuerza de trabajo no se detuvieron en los inicios de la concesión, sino que, por el contrario, se mantuvieron durante los años siguientes acompañados de una política de fuerte control de la fuerza laboral. En paralelo, los trabajadores empezaron a organizarse en el ámbito laboral y a desarrollar un conjunto de acciones de resistencia frente a la ofensiva de la empresa, logrando –en varias oportunidades– establecer un límite a la voluntad de la concesionaria. El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de organización de esta fracción de asalariados en el espacio de trabajo y de las principales luchas desarrolladas por los mismos frente a la concesionaria en la dirección de establecer límites a la ofensiva empresaria implementada sobre sí en el período 1994-2001.
dc.description.abstract
Argentina has experienced since the early 90s a series of structural changes d oriented to arrange a transfer of resources from labor to capital and from small and medium enterprises to larger ones. As part of that process, the companies owned by the state were privatized, among wich included the privatization of the Buenos Aires subway. The beginning of the concession in the subway by private enterprise, Metrovías, in January 1994, was accompanied by a series of changes in working conditiones, wages and labor relations designed to maximize the degree of exploitation of the workforce, namely increased working time in two hours, wage cuts, outsourcing of certain funciones to other companies and enhancing the pace of work, among others. However, attempts to maximize the degree of exploitation of the labor force did not stop at the beginning of the concession, but on the contrary, were maintained over the years accompanied by a policy of tight control of the labor force. In parallel, the workers began to organize in the workplace and develop a set of actions of resistance against the offensive of the company, achieving, on several occasions set a limit to the will of the dealership. The aim of this paper is to explain the process of organizing the fraction of employees in the work space and major struggles developed by them against the dealership in the direction of the offensive set limits on other business implemented in 1994-2001.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
OFENSIVA NEOLIBERAL
dc.subject
CONFLICTOS LABORALES
dc.subject
ESTRATEGIA OBRERA
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La organización gremial de los trabajadores del subterráneo de Buenos Aires y su resistencia a la ofensiva de la concesionaria sobre la fuerza de trabajo (1994-2001)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2023-03-13T13:46:27Z
dc.journal.volume
23
dc.journal.pagination
55
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Castro Rubel, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/563
Archivos asociados